Tabla de conversiones 2012-2013
La Federación Española ha anunciado en el día de hoy que la tabla de conversiones continuará siendo la establecida en la temporada anterior, y no la que se había elaborado recientemente.
Por tanto sigue en vigor el conversor de tiempos que tenemos en nuestra web, confeccionado la anterior temporada, y que tanto éxito ha tenido entre nadadores y blogs de España.
Mundial piscina corta. Viernes mañana
Tercera jornada del campeonato del mundo en piscina corta. Síguelo en directo por Teledeporte.
Mala noticia para los intereses españoles en la jornada de mañana del viernes debido a la baja de Rafa Muñoz por problemas de amigdalitis, tal como apuntan distintos medios.
Han participado Aschwin Wildeboer, que con 23.54 en las series de 50 espalda masculino, la cuarta mejor marca, irá a semifinales, y Duane da Rocha en las series del 200 espalda femenino con un tiempo de 2.05.18, que le permite ir a la final con la quinta mejor marca. Por su parte, Marina García, en las series de 100 braza femenino, con 1:07.15, se quedado fuera de las semifinales al clasificarse en 20ª posición. Tras Marina, las siguientes españolas en participar eran Melanie Costa y Erika Villaécija, que nadaban las series de 400 libre femenino, clasificándose para la gran final con 4:04.68 y 4:05.04, respectivamente. España participaba en las series del 4×100 estilos femenino con un tiempo de 3.58.42 y nuevo récord de España, pero sin clasificarse para la final (a más de un segundo). Se colocaban en la 12ª posición, con parciales de Parciales de 58.31 parqa Duane, 1:07.55 para Marina, 58.34 para Judit y 54.22 para Melanie
El resto de pruebas, sin participación española, han sido las series de 50 mariposa masculino, con el paraguayo Benjamin Hockin clasificado para las semifinales de la tarde y con Nicholas Santos (80) como cabeza de serie con unos excelentes 22.40; las series del 400 libre masculino; las series del 200 estilos masculino (con Ryan Lochte con el mejor tiempo, 1:53.31), las series del 200 braza masculino (con Akihiro Yamaguchi, 2:03.57, como mejor marca)
Mundial piscina corta. Jueves
Segundo día de competición. (( Teledeporte por internet ))
JORNADA DE TARDE
– 100 libre femenino. Semifinales. Megan Romano, con 52.86 encabezaba a las 8 primeras clasificadas para la final. El tiempo de la octava era 53.52
– 400 estilos masculino. Final. En la final vencía el jovencísimo Daiya Seto (94) gracias a un rápido segundo parcial de braza que le ponía un segundo y medio por delante de Laszlo Cseh (85), ventaja que mantenía hasta el final sprintando desde un principio en la posta de crol. Seto hacía 3:59.15 frente a los 4:00.50 de Laszlo. El húngaro David Verraszto (88) con 4:02.87 era tercero.
– 50 braza femenino. Final. Vencía la lituana Ruta Meilutyte (97), que con solo 15 años sigue dando mucho que hablar tras su gran actuación en los Juegos Olímpicos. Hacía 29.44
– 100 espalda masculino. Final. Mala llegada de Stanislavs Donets (83/Rusia) que iba en todo momento por delante que propició la victoria de Mathew Grevers (85) con 49.89 por los 49.91 de Donets.
– 50 mariposa femenino. Semifinales.
– 50 libre masculino. Semifinales. Interesante final podremos ver entre Floren Manadou y Vladimir Morozov. El tiempo del 8º clasificado fue 21.41
– 100 espalda femenino. Final. Vence la estadounidense Smoligan con 56.54. Duane Da Rocha, con unos segundos 50 más difíciles, no pudo bajar de los 58. Quedaba en la 8ª posición con 58.14
– 100 braza masculino. Final. Victoria para el italiano Fabio Scozzoli (88) con 57.10 que dominó la prueba desde el principio.
– 100 estilos femenino. Semifinales. Increible una vez más Ruta, que tras nadar el 50 braza volvía a hacer una gran prueba. En su serie se colocaba en primer lugar con 59.15. En la siguiente semifinal la jamaicana Alia Atkinson (88) vencía con 58.94
– 100 mariposa masculino. Final. En una final con un gran tiempo del sudafricano Chad Le Clos, con 48.82, Rafa Muñoz era sexto con 50.76 tras estar pasando por una inoportuna fiebre.
– 800 libre femenino. Última final. 5º lugar para Érika Villaécija con 8.16.90, y 9º para Melanie Costa con 8.23.56. Oro para Lauren Boyle que fue siempre por delante a partir de los 400 metros.
– 4×200 libre masculino. Final. Podium para EEUU, Australia y Alemania
JORNADA DE MAÑANA
– 100 libre femenino. Series. En las series el tiempo de corte ha sido 54.27. Melanie Costa pasaba a semifinal con 54.25 (15ª) pero es baja para esta tarde para concentrarse en el 800 libre que nadaára junto a Érika.
– 400 estilos masculino (sin representación española). Series.
– 50 mariposa femenino. Series. Judit Ignacio mejora su mejor marca con 27.57 (33ª). El tiempo de corte estaba en un segundo menos, 26.54
– 50 libre masculino (sin representación española). Series. Con diferencia los dos mejores han sido Vladimir Morozov (92/Rusia), único en bajar de los 21 con 20.98, en la penúltima serie, y Florent Manadou (90/Francia), con 21.06, en la última. Konrad Czerniak, nadador que entrena en la Blume, ha hecho 21.64, en la 11ª posición. Se claisficaban los 16 primeros, hasta los 21.78
– 100 estilos femenino (sin representación española). Series. El tiempo de corte ha sido 1:01.37, con cinco nadadoras por debajo del minuto.
– 4×200 libre masculino. Series.
– 800 libre femenino. Series lentas. Por la tarde nadará Melanie Costa (89) y Érika Villaécija (84) a las 19:45 hora peninsular.
Copa de España de clubes. 2ª división
Se encuentran publicados el listado de equipos que se encuentran preinscritos para la segunda división de la Copa de España. A esto hay que añadir los equipos que ya tienen plaza por su clasificación el año pasado. Preinscripción femenina. Preinscripción masculina.
Mundial piscina corta. Miércoles
Ha dado comienzo el campeonato del mundo.
De los 5 nadadores españoles en el día de hoy, tres nadadores se metían en las semifinales de la tarde, de los que dos pasaban a la final. Duane da Rocha nadaba la semifinal de 100 espalda con 58.15, quele permitía meterse en la final de mañana por tan sólo 6 centésimas. Buena señal para su mejor prueba, el 200 espalda. Por su parte, Rafa Muñoz hacía 50.73 en la primera semifinal de 100 mariposa. Rafa, que fue en cabeza durante los primeros 100, se colocaba al término de la prueba en la tercera posición de su serie lo que daba cierta tranquilidad para poder meterse en la final a la espera de la segunda semifinal. Al final acaba en la 6ª posición con el mismo tiempo que el nadador de CN Metropole Konrad Czerniak.
Por su parte, Aschwin Wildeboer queda fuera de la final en 100 espalda por 10 centésimas. Hacía 51.16. Por la mañana hacía 51.19.
Por la mañana también nadaban, sin pasar a la final, Judit Ignacio en 200 mariposa con una marca de 2:08.02 (tiempo de corte en 2:06.01), y Marina García en una prueba que no era la suya, en la 22ª posición con 4:52.29.
– 200 libre masculino. Preliminares. Final. Intensa final entre Ryan Lochte (1:41.92) y Paul Bidermann (1:42.07), este último recortándole en los últimos 50 metros. En tercer lugar el estadounidense Conor Dwyer. En la calle 8 participaba el paraguayo Benjamin Hockin que hacía 1:44.24. Se clasificaba en 5º lugar.
– 50 braza femenino. Preliminares. Semifinales. Primer puesto para la favorita, la lituana Rita Meilutyte. El tiempo de corte fue 30.33
– 100 espalda masculino. Preliminares. Semifinales. Stanislavs Donets, con su espectacular nado submarino, el primer clasificado y el primero en bajar de los 50 segundos.
– 200 mariposa femenino. Series. Final. Victoria para la húngara Katinka Hosszu con 2:02.20 y récord de Europa.
– 100 braza masculino. Preliminares. Semifinales.
– 100 espalda femenino. Preliminares. Semifinales.
– 100 mariposa masculino. Preliminares. Semifinales.
– 400 estilos femenino. Series. Final. Tremendos últimos 50 metros de Ye Shiwen para alcanzar a Hanna Miley que al final no podía alcanzar. La británica hacía4:23.14 por los 4:23.33 de la china
– 4×100 libre masculino. VÍDEO. Series. Final. Muy buena última posta de Matthew Greevers (46.23) que puso delante a EEUU, mientras Rusia que estuvo en todo momento por delante, y con una gran primera posta de Vladimir Morozov (45.52), finalizaba en cuarta posición tras unos últimos 100 en los que Hungría le quitaba la tercera posición con una gran posta de Keneth To.
– 4×200 libre femenino. Series. Final. Cómoda victoria para EEUU. Rápido último parcial de China (bronce) que a punto estuvo de coger a Rusia (plata).
Mundial piscina corta Estambul
Comienza el mundial en piscina corta. Estos son los nadadores españoles que acudirán a la cita. Esta es la página oficial. Puedes seguir los resultados por Omega y en directo por Teledeporte, las preliminares a las 09:00, y las semifinales y finales a las 18:00, hora peninsular.
Cerca de 1.000 nadadores, de 152 países, participarán a partir del miércoles 12 de diciembre en este caampeonato que tendrá lugar en el Sinam Erdem Arena de Turquía.
Estará presente la joven china Ye Chiwen, oro en 200 y 400 estilos en Londres 2012, Florent Manadou por Francia, Britta Steffen, Paul Biedermann por Alemania, Federica Pellegrini y Filippo Magnin por Italia, el húngraro Daniel Gyurta, el sudafricano Chad Le Clos y la jovencísima lituana Ruta Meilutyte. Estarán ausente nadadores de la talla de Nathan Adrian, Missy Franklin, Yannick Agnel y Camille Muffat, …
Car Sant Cugat y los Mamuts
IX Trofeo Castalia Castellón (Cdad. Valenciana)
Más de 570 nadadores, de 44 clubes diferentes, se dieron cita el pasado sábado día 8 de diciembre (en jornada de mañana y tarde, con más de 3 horas cada una) en el IX Trofeo Castalia Castellón, en piscina de 50 y crono electrónico. Los clubes procedían en su mayoría de la Comunidad Valenciana siendo el resto de Murcia, Baleares, Cataluña , Castilla La Mancha y Madrid, Nivel bastante aceptable dada la altura de la temporada y sobre todo pensando que se ha realizado en piscina de 50 m. distancia a la que aún muchos no han competido.
Destacar el los 2:02.11 de Pedro Terres (95/CN Elche), a escasas centésimas de la mínima para el europeo junior (2:01.93). Resaltar también nadadores como Irene Llopis (98/Tenis Elche) con 2:44.58 en 100 espalda y 5:18.74 en 400 estilos, Elena Almagro (99/Tenis Elche) en 100 espalda con 2:51.61; Pablo Beltrán (96/Ferca) en 400 libre con 4:10.77; Roberto Lucio (96/Cn Elche) en 100 espalda con 1:01.43, Ana Iniesta (98/Albacete) en 100 espalda con 1:06.22, Lidón Muñoz (95/Mediterr) en 50 espalda con 30.57, Victoria Gil (98/Castalia) en 50 espalda con 32.70, Sandra Pallares (98/Castalia) en 100 libre con 59.15 y en 200 estilos con 2:27,71, María Artigas (2000/Aquatic Castelló) en 400 libre con 4:45.86, Javier Ferrero Cerdá (96/Triatlon Huracan Valencia) en 200 braza con 2:27.44, Javier Rivas (95/Alarcos) en 100 mariposa con 55.72 (su mejor marca personal es 55.19 del campeonato de España absoluto de Tarrasa), Carolina Pradas (97/Castalia) en 200 espalda con 2:24.37, Ana Iniesta (98/Albacete) en 200 espalda con 2:26.41, Pablo Quejigo (95/Castalia) en 200 espalda con 2:10.61, o Mariló Martí (98/Ontiyent), en 800 libre con 9:29.46.
Se vivieron algunas pruebas interesantes como el 1500 entre los nadadores del Fuensanta, Pablo Victoria (96) y Víctor Orenes (91). Víctor fue por delante toda la prueba pero Pablo apretó en los últimos 100 y tras tocar juntos en el último viraje conseguía la victoria final. Pablo 16:40.91 y Víctor 16:41.12. Otra prueba reñida fue el 50 mariposa con Javier Rivas y Pedro Terrés como protagonistas.
Como ganadores del trofeo por puntuación tabla FINA – premio en metalico – han sido en categoría femenina: 1.- Lidon Muñoz (95/Mediterrani) en 50 espalda, 2.- Laura Gutiérrez (91/CN Elche ) en 200 mariposa con 2:18.61 y 3.- Yurema Requena (83/Vila-Real) en 800 libre. En categoría m asculina: 1.- Pedro Terres (95/CN Elche) en 200 mariposa, 2.- Javier Rivas (95/CN Alarcos) en 100 mariposa, 3.- Quique Muñoz (90/ CN Ferca) en 100 espalda.
Al terminar la competición se ofreció una merienda-cena a todos los participantes, cortesía de los padres del Castalia, momento en el que muchos stuvieron compartiendo experiencias e ilusiones para esta temporada, además de distintos sorteos, entrega de lotes de delicias de Teruel y la rifa de un jamón.
Campeonato de Canarias master
Inscripciones provisionales / Circular
El proximo sábado 15 de diciembre, a las 16.oo, y el domingo 16, a las 10.oo, tendrá lugar en la piscina de 25 cubierta de Vital Class, sede del CN Nadamas, el Campeonato de Canarias master de invierno.
De Lanzarote asistirán el CN Nadamas, CN Nonadamos, junto a los debutantes CN Blufi (Fariones) y CN Pinguinos (Nautico). De Gran Canaria el CN Metropole, el equipo más numeroso de las islas, CN Las Palmas, CN Ciudad Alta, CN Salinas, CN Jescagua, CN 8 de Septiembre. De Tenerife: el CD Tenerife Masters y el CN Los Cristianos.
Normativas y mínimas Campeonatos de España 2012/13.
Han salido, por fin, las tan esperadas mínimas de los campeonatos de España incluidas en sus respectivas normativas. Como era de esperar se endurecen los tiempos a realizar para poder participar en los nacionales.
- 16/02/2013 – Aguas Abiertas. Campeonato de España larga distancia.
- 28/02 a 03/03/2013 – Campeonato de España Junior e Infantil.
- 02/03/2013 – Campeonato de España por Comunidades Junior e Infantil.
- 21-24/03/2013 – Campeonato España Ópen de Primavera.
- 15-16/06/2013 – Aguas Abiertas. Campeonato de España open.
- ¿18-19?-¿20,21?/07/2013. Campeonato España Junior.
- ¿23-24?-¿27-28?/07/2013. Campeonato España Infantil.
- 08-10/08/2013 – Campeonato España Absoluto.
El Campeonato de España Escolar, según se observa en el calendario de competiciones queda «pendiente.
(( OJO, LA TABLA DE CONVERSIONES DE LA TEMPORADA ANTERIOR SIGUE EN VIGOR ))
Asímismo, se publica una tabla de conversiones de piscina de 25 a 50, e incluso de yardas a metros, por lo que se podría entender que se permiten las marcas realizadas en piscina corta
















RSS: Entradas