Reportaje Grupo Covadonga
Reportaje realizado a principios de noviembre al Grupo Covadonga (Gijón, Asturias) con entrevista a su entrenador y a diversos destacados nadadores, entre los que se encuentra la internacional Ana Menéndez, bracista y campeona de España en varias ocasiones.
Travesía "nadada por la vida" (Tenerife)
El próximo domingo 16 de diciembre a las 11:00 tendrá lugar la «carrera por la vida» desde Playa de las Américas, Costa Adeje, hasta la Plaza de la Pescadora, Los Cristianos (Arona), con una distancia de 4,8 km aproximadamente. Paralelamente, y haciéndolo coincidir con el final de la carrera, aproximadamente sobre las 12:00 (se indicará en el lugar de salida), se celebrará una travesía, una “nadada por la vida”, con una distancia de 800 metros, con salida desde el Arona Gran Hotel, y la llegada en la playa del muelle de Los Cristianos, siempre costeando. No es una travesía competitiva, sino benéfica y participativa, para recaudar fondos para luchar contra el Cáncer de mama en beneficio de Amate y de la AECC. La inscripción es 4 euros y se entregarán directamente en la Playa, antes de salir. Para participar escribe manda un email, indicando tan sólo tu nombre, a iiboleon@iass.es.
Normas económicas RFEN 2012-13
A la vista de la publicación de las normas económicas 2012-13, se encarecen de manera notable los derechos de inscripción en los Campeonatos de España.
Mientras en la pasada temporada el coste por la participación de un nadador, en un campeonato de España, era de 10 euros, en la actual será ahora es de 15 euros la primera prueba, 8 la segunda, 3 la tercera, 3 la cuarta, …. Así pues, un nadador que participe en cuatro pruebas, su club tendrá que pagar 29 euros por los 10 de la temporada anterior. Además, en prueba de relevos (por equipos) habrá que pagar 16 euros.
En masters, se sigue las mismas pautas. Anteriormente era 7 euros por prueba y ahora por la primera será en todo caso 15.
Las cuotas se elevan también para los equipos de waterpolo por su participación en las liga nacionales o en campeonatos de España o para los importes de matrículas y tasas para cursos de entrenadores.
Por otro lado en un documento posterior, sobre modificación de normas económicas, se establece que «los técnicos dejarán de percibir dietas por desplazamiento, alojamiento y manutención» si bien se contemplan unas cantidades para «compensar a los clubes que facilitan que sus técnicos colaboren en preparaciones específicas con los equipos nacionales...»
Cto. España absoluto. Nuevos Récords y Mejores Marcas en Canarias
Tras el último campeonato de España absoluto en Mallorca muchos cambios se han producido en la tabla de récords pues se han batido 4 Récords Regionales Absolutos individuales, todos en posesión de extranjeros, además de 5 Récords Regionales Absolutos de relevos, Asímismo se han batido 12 récords provinciales absolutos (11 de Gran Canaria y uno de Tenerife), 3 Mejores Marcas Regionales y 5 Mejores Marcas Provinciales.
A modo de resumen, en relación a récords, esto es lo que ha acontecido en cuanto a nadadores de clubes canarios:
Konrad Czerniak (89/Metropole) obtiene 3 Récords de Canarias Absolutos (y por tanto records provinciales absolutos) en 50 libre con 21,53, anterior de Javier Noriega (80/Metropole) con 21,81 desde el 15/12/2005; en 100 libre con 47,63, anterior de Javier Noriega (80-Metropole) con 48,03 desde el 10/04/2005 y en 50 mariposa con 23,60, anterior de Carlos Leñador (87-Metropole) con 23,7 desde el 19/12/2008.
Martín A. Melconian (90-Metropole) en 50 braza, con 27,28, obtiene Récord de Canarias Absoluto, anterior de Adzubenam González (90/Teneteide) con 27,56 desde el 29/11/2009. Melconian consigue por tanto el record provincial absoluto, en posesión de Ismael García (76-Metropole) con 1.01,73 desde el 03/01/2003.
Cintia Álvarez Pérez (95-Metropole) bate en los 50 metros espalda con 29,21 bate Récord Provincial Absoluto, anterior de Escarlata Bernard (89-Metropole) con 29,28 desde el 27/11/09. Además bate también la Mejor Marca Regional de 17 años (y por ende la MMP-17), anterior de Escarlata Bernard (89-Metropole) con 29,45 desde el 15/12/2006. Cintia también consigue la Mejor Marca Regional de 17 (y por tanto MMP-17) de los 50 metros libres con 26,58, anterior de Sara Torres (85-Metropole) con 26,86 desde el 21/12/02.
Beatriz del Corral Carreras (96-Metropole) bate la Mejor Marca Regional de 16 años (y por tanto MMP-16) de los 100 metros libres con 57,11, anterior en su posesión con 57,66 desde el 17/11/12.
María Núñez Catalán (96/RCNTF) en los 200 estilos con 2:23.14 bate Récord Provincial Absoluto en los 200 estilos, anterior en su posesión con 2.23,26 desde el 03/12/2011, además de batir MMP-16 anterior en su posesión con 2.24,50 desde el 17/11/12. En los 100 mariposa, con 1.06,19, bate MMP-16 anterior de María Castillo (91-Teneteide) con 1.07,98 desde 2007
En los relevos se han batido cuatro Récords de Canarias Absolutos, a cargo del CN Metropole, en 4×50 metros libres masculinos con un tiempo de 1.27,60 (Konrad Cerniak 21,53, Daniel Fernández 22,05, Juan G. Brannerud 22,35, Mateo Maciuniak 21,67), anterior del CN Metropole con 1.28,72 desde el 19/12/2008; en 4×50 metros libres femeninos con un tiempo de 1.44,03 (Laura Fernández 26,44, Evelyn Álvarez 26,34, Cintia Álvarez 25,98, Beatriz del Corral 25,27, anterior del CN Metropole con 1.44,66 desde el 16/12/11; en 4×50 metros estilos masculinos con un tiempo de 1.37,08 (Sergio Ortega 25,58, Martín Melconián 27,12, Konrad Cerniak 22,61, Mateo Maciuniak 21,77), anterior del CN Metropole con 1.38,96 desde el 27/11/2009; en 4×50 metros estilos femeninos con un tiempo de 1.54,53 (Cintia Álvarez 29,74, Evelyn Álvarez 31,26, Laia Quintilla 27,89, Beatriz del Corral 25,64, anterior del CN Metropole con 1.54,85 desde el 17/12/11; y en 4×100 metros estilos masculinos con un tiempo de 3.34,44 (Sergio Ortega 55,95, Martín Melconián 59,27, Konrad Cerniak 50,36, Daniel Fernández Caballero 48,86), anterior del CN Metropole con 3.37,30 desde el 21/12/2008.
Teresa Valido, invitada a los Juegos Asiáticos
La árbitro española internacional, Teresa Valido (Federación Canaria), fue una de las seis jueces neutrales invitadas, en sincronizada, a los IX Juegos Asiáticos, una especie de campeonato del mundo asiático que se celebra cada cuatro años, y que tuvo lugar en Dubai del 15 al 25 de noviembre. Junto a Teresa también fueron invitados uno de EEUU, Canadá, Hungria y Eslovaquia . El resto eran jueces de los países participantes.
A estos juegos acuden los máximos dirigentes asiáticos muchos de los cuales argos importantes dentro de la FINA. Fue una competición con bastante nivel que contó entre otros con China, Japón, las dos Coreas, Indonesia, Uzbekistan, etc.
Teresa ya tiene experiencia en importante citas internacionales. Fue uno de los tres árbitros escogidos por la Federación Española para acudir al Mundial de Shangai 2011, junto a Sergi Borrel (waterpolo) y aguas abiertas (Elena Osete).
Valido fue una de las pioneras de la sincro en Canarias, allá a finales de los 80 y no tardaría mucho en inclinarse por el arbitraje. Durante muchos años ha sido secretaria de la Federación Canaria de Natación, en la actualidad fuera de ella por diversos problemas federativos, pero que esperamos tengan pronta solución y poderla ver en su puesto habitual.
Cto. España absoluto Mallorca. Fotos
Informamos que en nuestro apartado de FOTOS pueden encontrar las fotos que realizamos de los campeonatos de España. En el reciente absoluto de Mallorca ya están practicamente subidas, a falta de las del domingo.
Liga master Canarias. 2ª jornada. Vídeos
El pasado sábado tenía lugar en Gran Canaria y Tenerife la segunda jornada de la liga master.
- TENERIFE: Resultados de Tenerife generales / Tenerife categorías.
- GRAN CANARIA: Resultados Gran Canaria generales / Resultados de Gran Canaria por categorías,
Se observa un importante error en cuanto a las categorías. En la natación se contabiliza por año de nacimiento. Así pues, un nadador del año 78 tiene, a todos los efectos oficiales, 34 años; sin embargo en estos resultados se pone como si estuviera en la categoría 35-39. En este aspecto la federación canaria no sigue el procedimiento de la española.
Vídeos grabados en la sede Gran Canaria:
Los vídeos están subidos en la máxima calidad (hasta «1080p HD»). Para graduar la calidad pincha en la imagen de la tuerca en la parte inferior del vídeo.
100 libre femenino antepenúltima serie, 100 libre femenino penultima serie, 100 libnre femenino última serie, 100 libre masculino última serie, 100 libre masculino penúltima serie, 200 braza masculino última serie, 50 mariposa femenino mejor serie, 50 mariposa masculino antepenúltima serie, 50 mariposa masculino última serie, 100 estilos femenino última serie, 100 estilos masculino última serie, relevo femenino 4×50 estilos femenino 1, relevo 4×50 estilos femenino 2, relevo 4×50 estilos masculino 1, relevo 4×50 estilos masculino 2, relevo 4×50 estilos masculino 2.
XIV Trofeo Ciudad de Logroño (La Rioja)
Resultados/ Fotos La Rioja.com/ Fotos CN Las Norias/ Fotos CN Logroño.
Con algo de retraso comentamos esta noticia. El pasado sábado 24 de noviembre, en una intensa jornada de mañana y tarde, tenía lugar en Logroño el prestigioso Trofeo Ciudad de Logroño, en piscina de 25 y crono manual, que desde hacía cuatro años no se celebraba. El CN Las Norias fue el organizador del evento, consiguiendo reunir a cerca de 260 nadadores de varias provincias españolas: Urgai (Vitoria), Iregua-Villamediana (La Rioja), Aloña Mendi K.E., Oñati (Álava), Soriano, Logroño, Nassica de Calahorra (La Rioja), Polideportivo San Agustín (Zaragoza), Las Norias (La Rioja) y Parquesol (Valladolid)
Asistieron numerosas autoridades, Javier Merino, concejal de deportes del ayuntamiento de Logroño, Marcos Moreno, Director General de Deportes del Gobierno de la Rioja y Diego Azcona, Director técnico de la Fundación Rioja-Deporte. Presencia también de quien fuera presidente de Las Norias, Santiago Santo Domingo, durante más de 10 años.
Se entregaron medallas a los tres primeros clasificados por pruebas y categorías y trofeo a los tres primeros clubes. Al resto de equipos un estuche de madera que contenia accesorios para el vino (sacacorchos, termometro ect… ) grabado y un estuche de botellas de vino. Además cada nadador recibió una bolsa con golosinas, leche, acuarius, galletas, fruta, folletos turísticos de La Rioja.
Trofeo de la Sidra (Asturias)
El pasado sábado 1 de diciembre se celebró en Gijón el Trofeo de La Sidra que acogió a numerosos equipos asturianos, a falta de algunos de los más destacados por su participación en el campeonato de España absoluto, once en total, como Manuel Álvarez (Anclas), con una gran actuación en 100 y 200 espalda y en 800 libre; Ana Menéndez (Covadonga), que continúa en proceso de recuperación de sus lesiones de rodilla, Antonio Núñez (Ciudad de Oviedo) que mejoraba sus marcas en 200 y 400 estilos situándose entre los mejores de su edad, …
Interesante duelo en 400 libre Carlos Menchaca-Diego Mariño, ambos del 98, del CN Anclas, a favor de este primero por 4:21.69 por los 4:22.07 de Mariño. Menchaca también participaba en los 200 libre con 2:05.60. Interesantes también los 4:32.06 en el 400 libre de Julio Pardo (99/ADLiceo) que durante los primeros 100 mantuvo el ritmo de estos dos nadadores. En 100 braza Pablo Roncero (96/Llaneza) hacía 1:11.09 o María Fernández (98/Anclas) con 1:22.50. En 100 espalda destacar por ejemplo a Sergio Casas (97/Covadonga) con 2:19.59. En 800 libre destacar a Alba Ortiz (97/Santa Olaya) con 9:35.92. En 400 estilos Belén Rodríguez (99/Navia) con 5:20.07. En 200 mariposa Julio Pardo con 2:30.72 y Lucía Morán (99/Anclas) con 2:48.49. En 200 braza Paula Abeledo (98/ADLiceo) con 2:55.06
Los mejores nadadores según tabla FINA fueron los nadadores Carlos Menchaca y Alba Ortiz. En segundo y tercer lugar Diego Mariño-Belén Rodríguez y Pablo Roncero-Naroa de la Fuente, respectivamente.
Nuevas competiciones en Andalucía
El pasado sábado 1 de diciembre se celebraron nuevas competiciones de la FAN en Andalucía, en concreto en Almería, Granada y Jaen.
Puedes ver los resultados en nuestro apartado de resultados. Si ves que falta algún resultado de la comunidad andaluza no dudes ponte en contacto con nosotros. Gracias.
El nadador Fran Agüera (98/Navial), dentro de la segunda sesión de la segunda jornada de la Fase Territorial del Campeonato de Andalucía, en Almería, ha establecido una nueva Mejor Marca Territorial de 14 años en la prueba de 100 Mariposa con un tiempo de 59.74, bajando por primera vez de la barrera psicológica del minuto. La marca anterior era de él mismo el pasado 3 de noviembre en 1:00.31.
















RSS: Entradas