Competiciones para el sábado 01/12/2012
Competiciones para el sábado 1 de diciembre:
(( IREMOS AMPLIANDO ))
CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO MALLORCA (desde el viernes hasta el sábado 2 de diciembre). Horarios y resultados.
CANARIAS. Liga benjamín. 2ª jornada. Listados (nuevo) 11:00 Piscina 29 de Abril (Ciudad Alta). Normativa nacional. — Trofeo Amazigh P.50, en Vecindario 10:00. Listas de salida (nuevo) — Liga master. 2ª jornada (11:00 en el Metropole y 10:00 en el Acidalio). Listas de salida GC (nuevo), Listas de salida TF (nuevo) — Trofeo Escuelas pre-benjamín y menores. Listas de salida (nuevo) (julio Navarro 18:00)
CATALUÑA. Liga de equipos benjamín y prebenjamín. 2ª jornada.
MADRID. Liga benjamín. 2ª jornada. Clubes inscritos. Normativa.
PAÍS VASCO. Trofeo Santurtzi, en Vizcaya. Listados.
LA RIOJA. XV Liga Territorial Alevin y 2ª Jornada Trofeo FRN y Trofeo Master (Adarraga) a las 16.30h
C. VALENCIANA. Liga autonómica promesas. 2ª jornada, en Alicante, Grupos B–C sede San Vicente; y Grupos A–D sede Sax
CASTILLA LA MANCHA. Liga territorial Deporte base. 2ª jornada. Los nadadores de todas las provincias participarán en Villarrobledo, Albacete en las pruebas de 50 espalda, 100 braza, 200 libre, 100 mariposa, 1500 libre y 50 braza.
CASTILLA Y LEÓN. Liga territorial infantil. 1ª jornada, sede «A» Ávila, sede «B» Palencia
EXTREMADURA. Liga Judex benjamín-alevín. 2ª jornada. Sede Almendralejo, sede Villanueva.– I Campeonato de Extramadura master. Inscripciones. Circular.
Campeonato de España absoluto. Viernes mañana
Discreta primera sesión del LV Cto. España Absoluto de Invierno sin marcas relevantes, salvo los excelentes 16.05.72 de María Vilas (96) que suponían MMN, y a escasos 2 segundos de la plata conseguida por la también nadadora gallega Beatriz Gómez (94); o la buena actuación de Miguel Durán Navia (95) ex del Almendralejo actualmente en el Sabadell con 1.49.59 y Oskitz Aguilar Urtxegui (95) del Bidasoa 1.50,48, y Guillermo Sánchez-Gutierrez (96) 1.50.59 al igual que Alejandro Migueles Arroyo (96) 1.51.74.
- 100 estilos masculino: 1º Aschwin Wildeboer (86/Sabadell) 55.67, 2º José María Gómez (92/Tenis Elche) 56.14, 3º Pau Beltrán (93/Sabadell) 56.41
- 100 estilos femenino: 1ª Sophie de Ronchi(85Bidasoa) 1:01.56, 2ª Duane Da Rocha (88/Canoe) 1:02.03, 3ª Jessica Vall (88/Sant Andreu) 1:02.89. De las más jóvenes resaltar los
- 200 libre masc: 1º Victor Manuel Martín (93/Churriana) 1:46.10, 2º Raphael Karasex (87/Canoe) 1:46.30, 3º Philippe Systermans Pholien (90/Ciudad Real) 1:47.01, que no acudió a podium. Entre los más jóvenes resaltar los 1:49.59 (9º) del extremeño Miguel Durán (95/Sabadell) a dos centésimas del récord absoluto de Extremadura, y que nos comentaba no estar contento con los virajes realizados, y los 1:50.59 (17º) de Guillermo Sánchez Gutiérrez (96/San Blas)
- 50 espalda femenino: 1ª Merche Peris (85/Santa Olaya) 27.78, 2ª Lidón Muñoz (95/Mediterr) 28.88 3ª Cintia Álvarez (95/Metropole) 29.21. Participaba también la jovencísima Laura Pareja Prieto(99/CDU Granada) con unos excelentes 30.46 (22ª) que son además Mejor Marca de Andalucía de 13 años.
- 50 espalda masculino: 1º Aschwin Wildeboer (86/Sabadell)24.28, 2º Juanmi Rando (88/Sant Andreu) 24.37, 3º Álvaro Vega (91/Gredos) 24.84. Por su parte el nadador más jóven entre los primeros 15 puestos era Juan Francisco Segura (94/Moscardó) que hacía 25.24 en 50 espalda.
- 1500 libre femenino. Con 16:05.72 ha batido Mejor Marca Nacional de 16 años María Vilas (96/Riviera), además de obtener bronce. La marca anterior de esa edad estaba en posesión de Beatriz Gómez (94/Galaico) en 16:12.20. Esta nadadora ha sido segunda en esta prueba con 16:03.76, quien hasta los 1250 iba junto a la que sería primer clasificada, Érika Villaécija, muy lejos de su mejor marca, con 15:59.99. Por su parte la junior Jimena Pérez (97/Gredos) era 5ª con 16:40.85. Citar también a Paula Ruiz (99/Real Club Mediterráneo), una de las cuatro niñas del 99 presentes en el campeonato, que realizaba 17:42.05 mejorando su Mejor Marca de Andalucía de hace algunos días. Esta nadadora ha comenzado esta temporada en el Centro de Tecnificación de Málaga.
- 4×50 libre masculino. 1º Metropole 1:27.60, 2º Canoe 1:30.48, 3º Sabadell 1:31.00
- 4×50 libre femenino. 1º Sant Andreu 1:43.62, 2º Metropole 1:44.03, 3º Mediterrani 1:44.37
CRÓNICA NADADORES CANARIOS. Destacar en 50 espalda femenino a Cintia Álvarez (95/Metropole) con unos fabulosos 29.21, pulverizando la Mejor Marca regional de 17 años, anterior de Escarlata Bernard en 29.45, y dándole la medalla de bronce. Escarlata Bernard (89/Las Palmas) se estrenaba en un campeonato de España con su nuevo equipo haciendo 29.32 (5ª). Gara Romero (95/Metropole) con 30.31 subía su mejor marca si bien poco antes había nadado el 100 estilos donde se reservaba para su prueba de espalda. Hacía 1:07.74. En 100 estilos femenino Cristina Fernández (91/Metropole) mejoraba su mejor marca con 1:05.07 (12ª); . Sheila Ruano (95/Metropole) hacía 1:08.61, lejos de su mejor marca pero mejorando lo realizado en el regional. En 200 libre masculino, Juan Gustavo Brannerud (94/Metropole) no mejoraba su mejor marca en 200 libre tras hacer 1:52.34; En 50 espalda masculino, Mateo Maciuniak (93/Metropole) hacía 25.62 (11º), seguido de Sergio Ortega (91/Metropole) con 25.81 (12º), nadador este último recién salido de una lesión en una de sus manos. Héctor Jiménez (89/Las Palmas) que este año estudia y entrena en Italia hacía 26.45 (18º). Y en relevos, en 4×50 libre, éxito para el CN Metropole, primero de España en masculino, a poco más de un segundo del récord de España, y segunda en chicas. En el relevo masculino espectaculares primera posta de Konrad Cerniak (89) y última de Mateo Maciuniak (93) con 21.53 y 21.67, respectivamente, los únicos en bajar de 22 segundos junto a Aschwin Wildeboer (2ª posta con 21.80). No olvidar tampoco al segundo y tercer relevista, Daniel Fernández (87) con 22.05 y Juan Gustavo Brannerud (94) con 22.35.
Ojo para esta tarde con los 100 mariposa masc. 200 libres femenino y los 1.500 libres masculinos.
Martín Melconian
Reportaje de Martín Melconian, destacado nadador bracista uruguayo fichado esta temporada por el CN Metropole y al que se le pudo ver recientemente en el campeonato de Canarias absoluto, a mediados de noviembre.
Hoy viernes por la tarde dará comienzo su participación en el Campeonato de España absoluto de Mallorca.
Asamblea General Ordinaria Federación Española
El pasado domingo 25 de noviembre se celebró la Asamblea General Ordinaria 2012 de la RFEN en Madrid para debatir presupuestos, memorias económica y deportiva, y calendarios y normativas 2012-13.
Entre otros asuntos, se habló de importantes asunto, si bien nada es definitivo:
– Todas las fechas de los campeonatos de españa en un principio se mantienen, falta confirmar la copa de clubes.
– Va a seguir existiendo la posibilidad de realizar conversiones de piscina de 25 a 50 por lo que se podría competir en piscina de 25 para acreditar marcas en campeonatos de España de piscina de 50.
– Los nadadores se colocarán en las series de los campeonatos de españa, según sus tiempos y no según el tipo de piscina en el que tengan el tiempo, es decir, como hace dos años.
– Se va a juntar el campeonato de invierno infantil y junior; hubo mucha polémica, pero finalmente se aprobó así ya que el area de natación asi lo queria. En teoría se endurecerán mucho las mínimas.
– Como estaba previsto se elimina el campeonato de CCAA infantil de diciembre y pasa a ser infantil y junior en febrero.
– El campeonato de España escolar del CSD, desaparace. Se habló de intentar organizar algo para el segundo año de alevin, que mantendrían informados a los asambleístas.
– Será obligatorio tener licencia nacional de tecnico para estar a pie de piscina en un campeonato nacional.
Actualización resultados
Resultados recientes de las últimas competiciones celebradas hasta la fecha. Todos los resultados pueden verlos en nuestro apartado resultados.
Como siempre, si quieres colaborar o comentarnos algun resultado que nos falte, escribe a info@lacorchera.com
ANDALUCÍA. ALMERÍA 24/11/12 Benjamines y alevines 1ª jda — FAN Absoluta Almería 2ª jornada (PENDIENTE) — CADIZ 24/11/12 Benjamines y alevines, 1ª jornada sede Algeciras, San Fernando Domingo, San Fernando sábado — SEVILLA 24/11/12 XXXIV Nuestra Señora del Aguila — Benjamines y alevines 1ª jda — CÓRDOBA 24/11/12 Benjamines y alevines 1ª jornada GRANADA 24/11/12 Benjamines y alevines 1ª jda HUELVA 27/10/12 Benjamines y alevines 1ª jda – 17/11/12 Benjamines y alevines 2ª jda — JAEN 24/11/12 Benjamines y alevines 1ª jda Copa Diputación — MALAGA 25/11/12 Benjamines y alevines 1ª jda.
BALEARES. 17/11/12 Liga benjamín 1ª jda y Liga alevín 2ª jda — Control de mínimas.
CANARIAS. GRAN CANARIA 24/11/12 Liga social Metropole P.50. — Liga alevín 2ª jornada grupo “A”, grupo “B” FUERTEVENTURA Trofeo Escuela pre-benjamín y menores 2ª jornada/ Liga benjamín 1ª jornada/ Liga alevín 2ª jda/ Liga junior-absoluto 2ª jda. — TENERIFE: Liga benjamín 1ª jornada/ Liga alevín 2ª jornada (PENDIENTE)
CASTILLA Y LEÓN. Ver sección «RESULTADOS»
CATALUÑA. BARCELONA 24/11/12 Liga alevín. 3ª jda.
C. VALENCIANA. ALICANTE 24/11/12 – XIII Trofeo de Natacion Diputacion Base (Monte Tossal-Alicante) — VALENCIA Liga de Promesas Turis y Xirivella (Castellón y Valencia) — CASTELLON 24/11/12 Liga promesas norte y sur.
EXTREMADURA. 17/11/12 – Liga Judex mayores —- 24/11/12 – Liga Judex prebenjamín. 1ª jda.
LA RIOJA. 24/11/12 – XIV Trofeo Ciudad de Logroño.
LIGA MASTER. Baleares: 1ª jornada liga master.
Campeonato de Canarias absoluto
Algunas imagenes del Campeonato de Canarias absoluto celebrado hace dos semanas en el CN Metropole de la capital grancanaria. Al final imagenes también de la entrega de medallas por equipos.
Criterios de selección FOJE y Campeonato de Europa Junior
Se han publicado los criterios de selección FOJE y del EUROPEO JUNIOR.
Podium 50 mariposa campeonato de Europa
Momento de la entrega de medallas de la prueba del 50 mariposa con Rafa Muñoz como campeón de Europa
Vídeo promocional CN Badajoz
Campeonato de Europa piscina corta. Rafa Muñoz, campeón de Europa. Marina García, bronce
¡ Oro para Rafa Muñoz (88)! Vencía con tan solo una centésima de diferencia, 22.53 frente a los 22.54 de Frederick Bousquet (81), en la final de 50 mariposa masculino. Su mejor marca es 22.33. Al comienzo de la jornada de tarde nadaba la semifinal.
RAFA, en su twitter: «Me proclamo nadador con mas medallas de europa en la historia de la natacion…un total de 9 de las cuales 5 son de oro!me gusta volar alto!«
Grabamos el siguiente vídeo de Teledeporte:
Nueva medalla, esta vez de bronce, para Marina García tras nadar la final de 100 braza femenino con 1:05.82 (31.26, 34.56), siendo además récord de España, anterior de Mireia Belmonte. Excelente nadadora con muchos años por delante.
En la final de 400 estilos femenino tenía lugar la participacón de María Vilas (96), en la calle 1. Hacía 4:37.07 mejorando su marca personal y acabando en 6º lugar. Era su primera final europea. La ganadora de la prueba fue Hannah Miley (89/Gran Bretaña) que con 4:23.47 le quitaba el récord de Europa a Mireia Belmonte. Por la mañana, María hacía en la preliminar 4:38.30. También participaba en esa preliminar Beatriz Gómez (94) que no podía acercarse a su mejor tiempo tras hacer 4:43.26. Era 13ª.
La favorita Camille Muffat vencía en la final de 200 libre femenino con 1:52.20. Patricia Castro no hacía su mejor marca. Era cuarta clasificada con 1:55.96
En la final de 100 espalas masculino, Juanmi Rando era 7º con 52.04, que no mejoraba la marca de la preliminar. Vencía Jeremy Stravius con 49.70
Otras pruebas sin participación española han sido la semifinales del 50 libre femenino. En la final de 200 braza masculino victoria para Vyacheslav Sinkevich. De nuevo Vladimir Morozov, con 51.89, vencía en una nueva prueba, en la final de 100 estilos masculino. Luego vendría la final de 100 mariposa femenino con el primer puesto para la italiana Ilaria Bianchi. Con un tiempo de 1:41.46, dos segundos más que en los nacionales, vencía sin problemas Yannick Agnel en la final de 200 libre masculino. En la final de 200 espalda femenina muy buenos los 2:01.97 de la ucraniana Daryna Zavina, récord de los campeonatos. En la final de 50 libre femenino victoria clara para Aliaksandra Herasimenia con 23.85. La competición finalizaba con el 4×50 libre masculino y el 4×50 estilos femenino.









RSS: Entradas