Campeonato de España infantil-junior. Viernes tarde

MEJORES MARCAS NACIONALES. Dos Mejores Marcas Nacionales se batieron en la tarde del viernes. En primer lugar para Guillermo Sánchez (96/San Blas) en una gran prueba, el 400 estilos muy disputada junto a Joan Lluís Pons (96/Palma) y Arnau Rovira (95/Manresa). Guillermo hacía 4:22.85 frente a los 4:24.42 de Pons y 4:25.19 de Rovira. Los tres conseguían mínima para el campeonato de Europa junior. La otra Mejor Marca, de 14 años, corría a cargo del incombustible Alberto  Lozano, que baja su propia marca para dejarla en 56.08, y que supondría también Mejor Marca en caso de ser un año mayor. Con esta marca además consigue mínima FOJE con más de un segundo de ventaja. En esta prueba Pierre Luois Aubert (97/Canoe) y Javier Romero (97/Covibar) eran segundo y tercero con 57.24 y 57.65

MINIMAS EUROPEAS. Además de los nombrados Joan Lluis Pons, Arnau Rovira y Alberto Lozano, también consigue mínimas europeas Javier Rivas (95/Alarcos) en 100 mariposa con 54.65, en una prueba en la que Marc Calzada (95/Sant Andreu) y Pedro Terres (95/CN Elche) eran segundo y tercero. Y la última en caer era la de Jimena Pérez Blanco (97/Gredos) en una gran carrera, en solitario, con 8:52.61, en los 800 libre, con 8:52.61

MINIMAS FOJE. Espectacular Marta Cano (2000/Covibar), una de las sensaciones del campeonato, que se metía en primer lugar, tras un gran segundo parcial y siendo de primer año infantil. Hacía 1:03.35, por delante de una gran nadadora como Carmen Balbuena (99/Torremolinos) con 1:03.44. Ambas nadadoras nadaban en tiempos FOJE. En tercer lugar, fuera de mínima, Rosa Mª Meso (99/Canoe) con 1:05.72. Como apunte resaltar que de los juniors sólo Carmen Rico (98/Canoe), que se quedaba cerca de la mínima europea con 1:02.43, nadaba más rápido que ellas. Juan Luis Vega (97/Almendralejo), con 2:22.02 por la mañana y 2:22.29 por la tarde realizaba mínima en 200 braza. La última en caer era de Paula Ruiz Bravo (99/Mediterraneo) con 9:13.90 en 800 libre

Campeonato de España infantil-junior. Viernes mañana

De izqda a derecha y de arriba a abajo: Juan Luis Vega, Marc Vivas, Joan Casanovas y Alberto Lozano, tras acabar sus pruebas

RESULTADOS

Nueva jornada de competición en Palma de Mallorca.

ESTAMOS ELABORANDO EL ARTICULO

En 400 estilos masculino, Joan Casanovas (97/Sabadell), con 4:31.56 y Marc Vivas (97/Sabadell), una serie anterior, con 4:36.30, consiguen una nueva mínima para la FOJE.

En 200 braza masculino, Juan Luis Vega (97/Almendralejo), con 2:22.02 y en 100 mariposa masculino Alberto Lozano (98/Ciudad de Alcorcón) con 56.42, se suman al resto de nadadores con mínima FOJE. En esta misma prueba. Marco Álvarez (99/Torremolinos) ha sido el único nadador del 99 en colarse en las finales de la tarde. Hacía 1:00.93, haciendo el tercer mejor tiempo de los nadadadores del 98 y 99, sólo por detrás de Fran Agüera y Alberto Lozano, ambos del 98. En 100 mariposa femenino, Carmen Balbuena (99/Torremolinos) quedaba a tres centésimas de la FOJE.

En 50 libre masculino, el más rápido ha sido Pedro Malpartida (95/Leganes) con 23.97, seguido de Diego Gimenez Liñares (95/Castilla Burgos) con 24.19. Entre los más jóvenes, Alberto Lozano (98/Ciudad de Alcorcón) con 25.08, Diego Vela Jerez (99/Stadium) con 25.25 y Victor Antoñon Rodriguez (99/ CN León) con 25.41 siendo estos los más jovenes en clasificarse para la final. En 50 libre femenino, Clara Otero (2000/Riveira), Oihana Goenaga (99/Oarsoaldea) con 28.99 y 28.05, respectivamente han sido las más jovenes en meterse en la final. En junior, Africa Zamorano (98/Sant Andreu) con 27.51.

Campeonato de España infantil-junior. Jueves tarde

RESULTADOS

VIDEOS DE LAS FINALES PROXIMAMENTE

Primera de jornada de finales en Son Hugo.

Tres mínima FOje en 400 estilos (de izqda a dcha: Jimena, Alejandra y Africa)

En 100 libre masculino Joan Casanovas (97/Sabadell)  baja su marca de la mañana, dejándola en 52.53 confirmando la mínima FOJE.

En 400 estilos femenino, la mínima del europeo junior que ya había realizado por la mañana Alejandra Nula (97/Gredos) la rebajan para dejarla en 4:53.59. África Zamorano (98/Sant Andreu) que también la conseguía en la sesión matinal, la vuelve a confirmar pero sin mejorar marca. A ellas dos se suma Jimena Pérez (97/Gredos) que con 4:57.98 consigue también mínima para el europeo. Fue una carrera dominada de principio a fin por Alejandra. Subiremos el vídeo.

Marta Cano (00), sensacional en 400 estilos, flanqueada por Macarena García (99) y Marina Castro (99)

Destacar igualmente a Marta Cano Miñarro (00/Covibar) que con una gran marca de 5:02.88, más que suficiente, aún siendo de primer año infantil, para conseguir mínima FOJE e incluso subir a la primera posición.

En 100 espalda masculino muy bien Javier Romero (97/Covibar) que mejora su tiempo de la FOJE en 57.86 (por la mañana 58.36). Por detrás de él, y por encima del minuto, Aturo Navarro (97/CN Elche) y Fco. Javier Sánchez (97/San Javier) con 1:00.00 y 1:00.53, respectivamente.

Gran prueba en el 1500, con cuatro mínimas FOJE

Y en 1500 masculino, gran prueba la vivida en Son Hugo con cuatro protagonistas, todos catalanes, Pablo Pedrosa (97/Sabadell) fue el primero en llegar tras una gran disputa con su compañero Marc Vivas (97/Sabadell) a partir de los 800 metros en donde ambos se descuelgan. Pablo mantuvo siempre una ventaja de menos de un segundo a partir de los 850 metros. Vivas lo intentó pero no pudo con un duro al que no lograba alcanzar. Al final 15:46.99 para Pablo y 15:47.48 para Marc. En tercer y cuarto lugar, más alejados, Guillem Pujol (97/Lloret de Mar) y Pau Curtu (97/Sabadell) con 15:54.38 y 16:09.03. Los cuatro nadadores, que conseguían además mínima FOJE, se mantuvieron siempre en cabeza durante los 800 primeros metros momento en el que empezarían a tomar las riendas Pablo y Vivas. En quinto lugar el canario Raúl Santiago (97/Las Palmas). El nadador más joven, Adrián Sánchez (98/Hospitalet) era 7º con 16:45.08

Campeonato de España infantil-junior. Jueves mañana

Casanovas y Romero, los dos primeros que han conseguido mínima FOJE

RESULTADOS

FOTOS JUEVES 1ª jornada PROXIMAMENTE

Ha comenzado el campeonato de España.s. Hasta el proximo domingo 3 de marzo nadadores infantiles y juniors nadarán en la piscina de Son Hugo en Mallorca.

Javier Romero (97/Covibar), en la prueba de 100 espalda, ha hecho el mejor tiempo de todos los nadadores con 58.36 que supone minima (está fijada en 59.24) para participar en la FOJE (para edades masculinas 97 y 98). Por su parte Joan Casanovas (97/Sabadell) ha hecho 53.00, mínima por tres centésimas para esta misma competición. Ambos nadadores, según nos contaban, confían en bajar estas marcas por la tarde. También la conseguía Rosa María Maeso (99/Canoe) en 400 estilos con 5:08.97, por debajo de los 5:10.32 exigidos.

Para el campeonato de Europa Junior han nadado en tiempos de mínima Alejandra Nula (97/Gredos) con 4:55.99, y África Zamorano (98/Sant Andreu) con 4:57.61

(( ESTAMOS ELABORANDO EL ARTICULO ))

Campeonato de España junior-infantil, Palma

Cartel del campeonato

¡ Comienza el campeonato de España infantil-junior de invierno en Palma de Mallorca ! Esta es la normativa y estos los listados de salida, horarios y resultados. También se encuentra, como en cada campeonato, los horarios estimados con sus prueba resumidos en una hoja.

Hoy jueves es el primer día de competición. El campeonato, caracterizado por las duras mínimas exigidas para poder participar, es un selectivo para los campeonatos de europa junior y de la FOJE. Estos son los criterios de selección para la FOJE y estos los criterios para el europeo junior.

Una vez más La Corchera se ha desplazado a un nacional para hacerles llegar toda la información de este encuentro que reúne a lo más selecto de la natación española. Haremos fotos, especialmente por la mañana en las preliminares, y vídeos en las jornadas de finales.

 

Asturianos en Palma de Mallorca

La mayoría de los asturianos que se encuentran en Palma para nadar el campeonato de España infantil-junior, volaron juntos a las 17:00 en el día de hoy, en la compañía air berlin, acompañados por sus entrenadores algunos padres. Hemos viajado con ellos y le hicimos esta foto a su llegada.

Los asturianos, a su llegada al aeropuerto de Palma

CN Ciudad de Oviedo

Antonio Núñez, Sergio Rodríguyez, Andrea Campos, Pablo Hurle (entrenador), Nacho Osorio y Miguel Osorio, los nadadores con mínima para Palma

El CN Ciudad de Oviedo, con su sede en la piscina Parque Oeste, es el club más importante de la capital asturiana. Hemos realizado una visita a este club de más de 25 años de presencia en la ciudad y que tuvo sus origenes en la extinta Escuela de natación de Oviedo en allá por 1977.

El CNCO cuenta también con las modalidades de waterpolo y sincronizada, además de natación master, bajo la tutela de 8 entrenadores. Al frente de todos, su director técnico Javier Hurle que nos explicaba la la estructura del club en sus tres fases: escuela, centro de tecnificación y equipos, primando la enseñanza en los dos primeros grupos

Un total de 450 nadadores forman parte de este equipo presidido por José Antonio Núñez desde 5 años, que ejerció también como directivo durante varias temporadas. Su agradecimiento hacia el ayuntamiento es total por el gran apoyo que reciben.

El próximo objetivo del club en natación es conseguir que sus dos mejores nadadores, Antonio Núñez (95) y Andrea Campos (97) hagan un buen papel en el campeonato de España de Palma que le permitan alcanzar la meta del europeo junior.

El equipo al completo, el martes por la tarde

Cto. absoluto de Castilla y León de invierno

Resultados/

Se celebró el pasado fin de semana, 23 y 24 de febrero, en piscina de 50, crono electrónico, el Campeonato absoluto de Castilla y León de invierno.

Campeonato de Castilla La Mancha alevín

Resultados primera sesión/ segunda sesión

El pasado fin de semana,  23 y 24 de febrero, se celebró en la piscina Salto del Caballo, en Toledo, el campeonato de Castilla La Mancja alevín, benjamín y menores.

Según informa la federación de esta comunidad Berta de los Muros (Aquis) logra rebajar la mejor marca regional de 11 años en la prueba de 200 estilos realizando una marca de 2:47.70 (anterior 2:48.36); y David Puebla (Talavera), en el relevo de 4×50 estilos, rebajó la mejor marca regional de 50 espalda con una marca de 30.60.

En la clasificación por clubes, en chicos podium para Toledo, seguido de Alarcos y del C.N. Guadalajara. En chicas. La Roda, Toledo,  y Oriol Imperial.

Trofeo Primavera. Circuito Open de Madrid. Domingo

María Sánchez

Jorge Bados. Acaba de finalizar en el Centro Mundial de Natación M-86 de Madrid  la segunda jornada del Circuito de Madrid.

 RESULTADOS DOMINGO

A nivel masculino, la jornada comenzó con la exigente prueba del 1500 que tan solo nadaron tres nadadores. El kilómetro y medio se lo llevó Javier Fernández (89/Canoe) con 16:30.05, y donde el nadador de 14, César Castro (Extremadura) años terminó la prueba último con 19:11.28. Las otras dos pruebas libres que se nadaron fueron la del 200, que también estuvo dominada por un nadador del Canoe, en este caso Raphael Karasek (87) con 1:53.42; y la del 50, que se la llevó Konrad Cerniak (89/Metropole) con 22.99, seguido del nadador que esta semana viajará al «meeting» de Marsella Aitor Martínez (93/SEK) con 23.37. Por otra parte, la espalda también se saldó con dos pruebas. En el 200 espalda destacar la presencia del nadador infantil Beltrán Rodríguez (98/Canoe) que nadó la final en 2:20.97, o la del junior José Alonso (95/Torrejón) que fue tercero con 2:16.78. La prueba se la llevaría finalmente Marco Palacios (92/Canoe) con 2:07.82. El 50 espalda tendría el mismo ganador, Marco Palacio, que dejaba el crono en 27.13. La estilo braza y mariposa tan solo contó con una prueba en la tarde de hoy. El 100 braza estuvo dominado por el uruguayo Martín Melconian (90/Metropole) con 1:04.83, seguido del bracista Héctor Monteagudo (89/CReal) con 1:05.68. En el hectómetro mariposa volvería a subir al podio el polaco Konrad Cerniak, que con 54.03 se llevaba la prueba. Por último, el 2 estilos, se lo adjudicó Alejandro García (93/Zamora) con 2:07.26, y donde el europeo Carlos Peralta quedó tercero con 2:11.48.

A nivel femenino, volvieron a nadar los grandes nombres del Circuito.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies