Campeonato de España larga distancia

Podium infantil. Pujol, Santiago, y Álvarez

Tuvo lugar ayer sábado el IV Campeonato de España de Larga Distancia, en Terrassa. Estos han sido los resultados.

  • 3000 metros infantil masculino (años 97 y 98): 1º Guillem Pujol (97/Lloret) 33.44 (MMN-16, antes 33.51), 2º Raúl Santiago (97/Las Palmas) 33.58, 3º Manuel Álvarez (97/Las Anclas), 4º Diego Mariño Díaz (98/Las Anclas) 34.29 (MMN-15, antes 35.01)
  • 3000 metros infantil femenino (años 97 y 98): 1ª Carolina Prada (97/Costa Azahar), 2ª Paloma Tobaruela (97/Covibar) 36.37, 3ª Itziar Aranguren (97/Galaico) 36.50
  • 5000 metros junior masculino (años 95 y 96): 1º Pol Gil Tarazona (96/Vallirana) 57.03, 2º Pablo Victoria Campillo (96/UCAM Fuensanta) 57.26, 3º Antonio Contreras González (96/Náutico Sevilla) 57.50
  • 5000 metros junior masculino (años 95 y 96): 1ª Carmen Herradón (96/Madrid Moscardó) 1:00:18, 2ª Aída Bertrán (96/Mediterrani) 1:00:58, 3ª Ángela Chávez (95/Mairena) 1:02:51
  • 5000 metros senior masculino (94 en adelante): 1º Marc Sánchez (92/Sabadell) 53.57 (RE, antes 54.30), 2º Héctor Ruiz (91/Mataro) 55.01, 3º Thomas Snelson (90/Mediterraneo) 55.32
  • 5000 metros senior masculino (94 en adelante): 1ª Claudia Dasca (94/Sabadell) 56:49 (RE, antes 56.55), 2ª Luisa Mar Morales (97/Las Palmas) 58:31, 3ª Yurema Requena (83/Vila Real) 59:45

Claudia Dasca y Marc Sánchez batían records de España, mientrs que Guillem Pujol y Diego Mariño batían Mejor Marca Nacional de Edad.

Por clubes, a nivel masculino, primer puesto para el CN Sabadell (30 puntos), seguido de UCAM Fuensanta (29) y de tres equipos empatados a 26: CN Las Palmas, CN Las Anclas Castrillón y RC Mediterráneo (26) en masculina. A nivel femenino, podium para CN Galaico (34), CST-CST Costa Azahar (31) y CN Sabadell (28).

Rafa Muñoz en Francia

Jorge Bados. Durante ayer y hoy, ha tenido lugar en la localidad francesa de Nancy, el «Meeting Internacional de Invierno» (p.50) en el que nuestro nadador, Rafa Muñoz, ha tenido presencia.

Rafa nadó sus dos grandes pruebas, quedando al margen el 50 braza, que nadó el viernes y quedó descalificado, y el 50 libre, donde hoy nadaba la «final B», a la cual no se presentó. Y es que Rafa tenía en mente sus dos pruebas: el 50 y 100 mariposa.

Ayer, Rafa volvió a repetir la machada que hizo en Montpellier hace tan solo unas semanas. De nuevo, dejó el crono en el 50 mariposa por debajo de la mínima exigida (23.96) para el Mundial de Barcelona. El cordobés realizó un tiempo de 23.93, pero no ganó la prueba. Fue su compañero de equipo, el francés Florent Manaudou, el que se llevo el 5o mariposa con 23.70. Por último, Rafa nadaba hoy por la tarde la final del 100 mariposa, donde anduvo algo más lejos de la mínima (52.57). El plusmarquista mundial nadó el hectómetro en 53.37, solo superado por el brasileño Henrique Martins, con 53.08

VII Trofeo CN Sabadell (Circuito Catalán). Sábado

Resultados 1ª jornada (sábado)

Jorge Bados. Ha finalizado hace tan solo unos minutos la primera jornada del VII Trofeu CN Sabadell (p.50) , integrado dentro del Circuito Catalán. Muchos de los grandes nombres de la natación se han dado cita para seguir con su preparación de cara al Open, donde tendrán que conseguir las mínimas si quieren estar en el Mundial de Barcelona. Este circuito también cuenta con nadadores juniors e infantiles, que ultiman su preparación para el Nacional de Mallorca que se nadará en tan sólo dos semanas.

CHICOS. A nivel masculino, destacar la presencia de Aschwin Wildeboer (86/Sabadell) y Juanmi Rando (88/S.Andreu), que se han medido, como siempre, en las pruebas de espalda. Hoy tocaba el 100 espalda, dominado por Aschwin con 55.18, seguido de Juanmi con 56.57. Además, Juanmi  nadó dos pruebas más, el 50 libre, donde consiguió el oro con 23.47; nadando muy cerca de su mejor marca, y el 200 libre, donde no pudo conseguir su presencia en la final, y que fue dominada por el nadador junior Miguel Durán (95/Sabadell) con 1:52.06, nadando a tan sólo 39 centésimas de la mínima para el Europeo Junior. Una de las pruebas más atractivas, el 1500 libre, no contaba esta vez con la presencia del fondista Marc Sánchez. La prueba fue dominada por Miguel Ángel Rozas (94/Sabadell), con 15:49.37. El estilo braza también tuvo dos finales en la tarde de hoy. Ambas estuvieron monopolizadas por Fernando Morillas (90/Mataró), que se llevó el 50 braza con 29.13 y el 200 braza con 2:17.86. Por último, el 100 mariposa se lo llevó Joaquín Belza (83/Hospitalet) con 55.80 y el 4 estilos para el nadador francés de Nîmes Arnaud Rondan con 4:24.43, siendo nuestro mejor nadador el «mamut» del CAR de San Cugat Joe Alberto Vera (92/S.Olaya) con 4:37.75.

CHICAS. En las pruebas femeninas, destacar sobre todo el regreso a la piscina, y su debut en 2013, de Mireia Belmonte (90/UCAM), que nadó tres pruebas en el día de hoy. Nadó primero el 200 espalda, donde por la mañana consiguió tiempo para la final, que no acabaría nadando por la tarde. La prueba se la acabaría llevando Natalia Torne (90/Mataró) con 2:16.72, seguida muy de cerca de la nadadora del Mediterrani Lidón Muñoz (95), con 2:17.93. Mireia sí nadó las dos finales restantes, con resultados positivos. El 200 mariposa lo dominó con claridad, dejando el crono en 2:09.95, y quedándose a 57 centésimas de la mínima para el Mundial. La otra gran mariposista, Judit Ignacio (94/Sabadell), se quedaba segunda pero con un tiempo más discreto, 2:12.48.

Campeonato de España de Comunidades. Nuevas fotos

Estas son las fotos que hicimos el sábado por la mañana. No tenemos más porque lamentablemente se rompió la cámara. 

Relevo de Cantabria

IV Cto. de España de Larga Distancia (P.50)

Listados de salida/ Más información

Mañana sábado 16 de febrero, en la piscina sede del CN Terrassa, se celebra el IV Cto. de España de Larga Distancia, en piscina de 50.

Campeonato junior-infantil de Castilla y León

Víctor Antoñón, en imagen de archivo

Resultados

El pasado fin de semana se celebró en la piscina La Palomera (León), piscina de 25, el campeonato territorial junior-infantil de invierno de Castilla y León, última oportunidad para conseguir las tan ansiadas mínimas del campeonato de España infantil-junior en Palma de Mallorca. 

Destacar a tres jóvenes nadadores. Por un lado Víctor Antoñón Rodríguez (99/León) que en 200 espalda realizaba 2:20.88, y en 100 espalda 1:03.67 (luego mejorada en la primera posta del 4×100 estilos con 1:02.80, con parcial de 30.68). Este nadador también paticipará en Palma en 100 y 50 libre. Por otro lado, Rodrigo López Jorge (98/Castilla Burgos) en 200 espalda al parar el crono en 2:12.33, y en la primera posta del 100 espalda, en los 4×100 estilos, un tiempo de 1:02.99 (en el campeonato de España de Comunidades de la semana anterior – piscina de 50 –  realizaba 1:03.12). Por si fuera poco, Rodrigo realizaba mínima en una prueba de la que no es especialista, en 100 braza con 1:10.57. Y por último Diego Giménez Liñares (95) en la primera posta del 100 espalda del 4×100 estilos con 58.67 (28.48) y en los 50 espalda con 26.97, prueba esta última que supone mínima para el open de primavera. Liñares, en el Comunidades, nadaba también en tiempos de mínima para Palma de Mallorca en el 100 libre con 53.44, y para el Open en 50 espalda con 27.55.

Citar también a Eduardo Niño González (95/Gimnasio) en 400 libre con 4:03.95, Carla Barroso (98/León) en 200 braza con 2:48.30, David Núñez (96/León) en 100 espalda con 1:00.03, Carlos Martín Onis (95/Gimnasio) en 400 estilos con 4:36.95 (el 200 estilos lo hacía la semana pasada), y Marcos Tierno Recio (98/Soriano) en 100 libre con 55.46. En la prueba de 50 libre Javier González Orall (96/Bierzo) con 24.63, Eduardo Sánchez Iglesias (98/Parquesol) con 25.76 y Alba Martín (97/Acuasal) con 27.74

Aunque no estuvieran en tiempo de mínimas no podemos olvidar a algunos nadadores. Iñigo Alarcia Bartolomé (95/Castilla Burgos) conseguía la semana anterior en el Comunidades conseguía mínima en 200 estilos con 2:12.83, en 100 braza con 1:07.34 y, para el open de pontevedra, en 50 braza con 30.82. Ojo también con Guillermo Vergaz Benito (95/Gimnasio) que aunque en León no nadara en tiempos de mínimas – su preparación va enfocada a palma – cuenta con marcas acreditadas en 50, 100, 200 y 400 libre.

Circuito Catalán en Sabadell

Nueva oportunidad para minimas en Palma

Listado de participantes

Jorge BadosDurante el próximo sábado y domingo, 16 y 17 de febrero, se disputará en las instalaciones del CN Sabadell el VII Trofeo del CN Sabadell, integrado en el Circuito Catalán de Natación, en piscina de 5o metros. Tendrá un cartel del lujo en categoría absoluta, pues servirá a muchos nadadores como preparativo directo para el OPEN de Pontevedra entre los días 21 y 24 del próximo mes.

Aschwin Wildeboer, Mireia Belmonte, Melani Costa o Juanmi Rando son algunos de los nadadores que se tirarán al agua en busca de las mejores sensaciones. Jóvenes promesas como Marina García, Claudia Dasca, Marta Gónzalez, Albert Puig o Marc Sánchez también apurarán el Circuito para probarse y seguir midiendo sus opciones para estar en el Mundial de Barcelona. Pero eso no es todo. El Circuito Catalán también contará con la presencia de nadadores juniors e infantiles, que tendrán hasta el domingo para conseguir las marcas que abalen su presencia en el Campeonato de España de Invierno Infatil y Junior que se disputa en Palma de Mallorca a finales de este mes.

Además, clubes de Francia, de Asturias, País Vasco (CDN Bidasoa), Andorra, y prácticamente la totalidad de los clubes catalanes, tendrán presencia en este Circuito. Dicho circuito constará de dos jornadas, que empezarán (ambas) a las 9:30, primera sesión, y a las 17:00, segunda sesión.

Campeonato de Baleares infantil-junior-absoluto

Rubén García (98/Eulalia), en el centro, destacado en el campeonato, entre Marc Estevez y Luis Roset en 50 libre

RESULTADOS

FOTOS (sábado tarde y domingo mañana) (nuevo)

El pasado fin de semana se celebró el campeonato de Baleares infantil-junior-absoluto en Palma de Mallorca, en piscina de 25 metros con la presencia de la gran Melanie Costa.

TABLA FINA: 1º infantil masculino (99-98-97) Rubén García y femenino (2000-99) Pilar Perello // 1º junior masculino (96-95) Frank Estrada y 1ª junior femenino (98-97-96) Georgina Griffin // 1º absoluto masculino Javier Cardona y 1ª femenina Melanie Costa
.
En chicos resaltar la actuación de Juan de Miguel (96/Palma) en 100 libre con 51.88. Este nadador nadaba también en tiempos de mínima el 50 libre con 24.39 y el 100 mariposa con 58.64. Del mismo año Xavier Caro (96/Palma) en 200 libre con 01:55.04 y en 50 libre con 24.22, así como en 100 libre con 52.3. De un año mayor destacar a Frank Estrada (95/Palma) en 100 braza con 1:04.80, en 200 estilos con 2:08.70  y en 200 braza con 2:22.25,También nadaba en tiempo de mínima en 200 mariposa con 2:09.16

De los más jóvenes destacar a nadadores como Rubén García (98/Eulalia) en 50 libre con 25.15, en 200 libre con 1:57.44  en 100 libre con 53.86, a Antonio Mulet (98/Palma) en 1500 con 17:00.61, en 400 libre con 4:06.43, en 200 libre con 2:01.86, o como Xisco Cano (98/Salle) en 400 estilos con 4:44.96, quien ademas en los 400  libre nadaba también en tiempos de mínimas con 4:12.34 y en los 100 y 200 braza con 1:11.02 y 2:32.87, respectivamente.

En chicas resaltar a Catalina Corro (95/Palma) en 200 espalda con 2:15.53, así como en 400 estilos con 4:52.86 , en 200 libre con 2:06.14 0:29.09 1:00.49 y en 800 libre con 9:03.98, a la veterana María Fuster (85/Palma) que en 50 libre hacía 27.04, a Aina Torrens (93/Palma) en 200 mariposa con 2:18.49. No podía faltar  Melanie Costa (89/Salle) con 04:06.26 en 400 libre y con 1:58.28 en 200 libre.

Entre las más jóvenes destacaba Mª Pilar Perello (00/Palma) en 100 libre con 1:03.39 o en 200 libre con 2:17.62, junto a su rival Marina Jover (00/Calvia) que en esta misma prueba concentró sus esfuerzos en alcanzar la mínima de 100 libre que no tenía. Hacía 2:17.99. En los 800 ganaba Perello y en los 50 y 400 Jover.

Campeonato Cataluña infantil y junior. Fotos viernes

Nuevas imagenes de esta competición de la mano de E. Arilla. Estas son las fotos del viernes.

Campeonato de Euskal Herria

Piscina de la competición

Listado de participantes.

Unai Villanueva. Este próximo fin de semana, 16 y 17 de Febrero se disputa el Campeonato de Euskal Herria Absoluto, Promesas y Junior de Invierno en las piscinas del CD Amaya (Pamplona), una piscina de 50 mts y ocho calles en la que disputarán un total de 43 equipos del Pais Vasco y Navarra, entre los que destacan el CDN Bidasoa, CN Judizmendi, IKT Tolosaldea y Getxo IWP como los clubes con más inscripciones para estos campeonatos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies