Campeonato de Madrid absoluto-junior-infantil
Desde el jueves 7 de febrero hasta el domingo 10 se celebró el campeonato de invierno de la Comunidad de Madrid en las categorias absoluta, junior e infantil, en el centro de la M-86, con la presencia de más de 700 nadadores.
Predominio en las distintas categorías de Madrid Moscardó, Gredos San Diego, Real Canoe y Covibar Rivas.
Alberto Lozano (98/Ciudad de Alcorcón), cuenta sus participaciones con récords. En el 100 mariposa consigue la mejor marca nacional de 15 años con un tiempo de 56.30 que él mismo poseía del anterior fin de seman, en el Comunidades. Esta marca supone su mejor marca personal, no muy lejos de la MMN del año siguiente (56.18).
En la larga distancia gran carrera la de Guillermo Higuero (93/Moscardo) y su compañero Alejandro Mora (93/Moscardó) con 16:47.82 y 16:48.32, respectivamente, en una prueba nadada por Guillermo en solitario hasta los 900 metros. En categoria junior dominio de Carlos Galisteo (96/San Blas) con 17:06.37 y en categoria infantil bonita pugna entre Cesar Cepedano (97/Canoe) y Alejandro Roda (98/Ciudad de Alcorcón) con 17:44.32 y 17:45.97. En el 800 femenino, dominio en absolutos de Irene Andrea (96/Moscardó) con 8:58.96, buena carrera de Carmen Rico (98/Canoe) en juniors con 9:07.51 y, en infantiles, intratable Rosa Maria Maeso (99/Canoe) con unos excelentes 9:20.11.
En las pruebas cortas, como en el 50 libre, Jose Manuel Valdivia (94/Moscardo) en la categoria absoluta con 23.92, Pedro Malpartida (95/Leganes) 24.37 en la categoria Junior, y Tomas Borchert (97/Sek) con 24.91 en la infantil.
Es de destacar en categoria masculina al nadador infantil Hugo Oliveira (99/Covibar) que en su primer año como tal se codea con los mejores, realizando una gran competicion no exenta de medallas y buenos tiempos, como los 55.28 en 100 libre, …
En categoria infantil en chicas la confirmación de grandes nadadoras como Rosa Maria Maeso (99/Canoe) y de las nadadoras del 2000 como Marta Cano (00/Covibar), Esther Huete Carrasco (00/Safa), Patricia Garrote (00/Moscardó), Paula Seoane (00/Alcobendas), Sofia Salamanca (00/Moscardó) y Noelia Gómez Acedo (00/Ciudad Alcorcón) destacando de este grupo las grandes marcas de Marta Cano de 5:19.20 en la prueba de 400 estilos y la de Sofia Salamanca de 2:28.61 en 200 espalda.
Campeonato de Andalucía absoluto
FOTOS VIERNES/ SÁBADO/ DOMINGO
FOTOS PODIUMS (nuevo)
El pasado fin de semana, del 8 al 10 de febrero, se celebró el XXVII Campeonato Open de Andalucía Absoluto de Natación con la participación de absolutos, juniors e infantiles. En cuanto a la clasificación por clubes, en categoría absoluta. el Mairena fue el vencedor en chicos y el Churriana en chicas.
A nivel absoluto nombrar a Mario Cortés (86/Mairena) por su 200 braza, 2:16.59, récord de andalucía, y por los 1:03.55 del 100 braza, Víctor Manuel Martín Martín (93/Churriana), becado en el centro de alto rendimiento “Joaquín Blume” de Madrid, que ganó con una autoridad en los 200, 400 y 800 libres, con 1:52.94, 3:58.34 y 8:23.02, respectivamente; Lara Brenda Makin (96/Churriana) con 9:03.32 en los 800 libres; Alejandro Sánchez Pérez (95/Mairena) con 27.60, 58.54, 2:07.76, en 50, 100 y 200 espalda, respectivamente. Por delante de él se colocaba Matthew Mcmanemy Barrera (93/Cádiz) que en las mismas pruebas paraba el crono en 26.50, 57.18 y2:05.91. Otros destacados fueron procedentes de equipos de Madrid como María Sánchez Rodríguez (96/Sek) en 100 mariposa con 1:02.35, Patricia Castro Ortega (92/Canoe) en los 400 libre con 4:14.90 en la primera posta del 4×200 libre con 2:02.52, o en los 400 estilos con 4:51.58 y en los 200 estilos con 2:17.96; Aitor Martínez (93/SEK) en 100 libre con 51.15,…
A nivel junior destacar a Elisa Sánchez Morales (98/Churriana), becada por la federación andaluza en el centro de Málaga, con 58.71, 2:04.47, 4:26.56, 9:02.77 en 100, 200, 400 y 800 libre. En el 200 libre conseguía Mejor Marca Territorial de 15 años. Citar también a nadadores, aunque lejos de la mínima junior, como Juan Pablo Marín Sánchez (96/Alcalá) con 1:55.25 en 200 libre o Manuel Ramírez Castillo (96/San Fernando) en 200 braza con 2:24.37, ….
A nivel infantil, una vez más, sobresalió Ricardo Rosales Rodríguez (97/Navial) quien realizaba MMT-16 en 800 libre con 8:29.09, prueba que hasta la categoría absoluta no se nada en un nacional. Esta MMT se suma a las ya conseguidas en el campeonato andaluz infantil en 400 y 1500 libre. También destacar la actuación de Laura Pareja Prieto (99/CDU) en los 50 espalda, 100 y 200 espalda con 30.88 (en la primera posta del 4×50 estilos) 1:06.78 y 2:23.54, respectivamente. En los 50 espalda conseguía Mejor Marca Territorial de 14 años. En los 50 espalda conseguía Mejor Marca Territorial de 14 años. Laura en las últimas semanas ha nadado 4 veces por debajo de la mínima FOJE del 100 espalda. En el 200 quedaba a 8 centésimas de la mínima fijada. Reseñar también la actuación de Carmen Balbuena Heredia (99/Torremolinos) que, a escasas centésimas de sus mejores tiempos, se proclamaba subcampeona en 200 y en 100 mariposa con 2:22:88 y 1:04.57, siendo la más joven del campeonato en coger dos platas a pesar de su juventud. Estas marcas siguen suponiendo mínima FOJE. También destacaba Paula Ruiz Bravo (99/Mediterraneo) en 800 libre con 9:15.79 y en 1500 con 17:49.01. El tiempo realizado en 800 es mínima FOJE así como el realizado en málaga a finales de enero en el 400. Muy bien tamibién por la jovencísima Natalia Rivas Manzaneque (00/Churriana) en 100 espalda con 1:10.59, …
Campeonato de Aragón absoluto y por edades.
Jorge Bados. Finalizaba ayer domingo 10 de febrero, en el Pabellón Miralbueno El Olivar (p.25), el Campeonato de Aragón Absoluto y por Edades en el que la emoción vino por determinadas pruebas en vez de por los resultados.
Destacar sobre todo a dos nadadoras, Andrea Laliena (97/El Olivar) y Ana Alonso (97/Stadium Venecia). Laliena, que nadaba 9 pruebas, conseguía dos MMT-16, en el 50 espalda con 30.97 y en el 100 espalda con 1:05.62, tiempos más que sobrados para nadar el Campeonato de España Open de Pontevedra.
Resaltar también a Ana Alonso que, de las 11 pruebas que nadaba, sobresalía en el 4×100 libre junto a Noelia Valladares, Vanesa Martín y Ainhoa Aced. Alonso conseguía en la primera posta la MMT-16 en el 100 libre con 58.66; y su equipo se quedaba a tan solo 4 centésimas del récord de Aragón fijado en 4:00.25.
A nivel masculino, la presencia de nadadores estuvo marcada por el polivalente Carlos Requeno (88/El Olivar), que nadó 9 pruebas. Carlos venía de una lesión, por lo que su nivel no era el mejor y no puedo conseguir de esta manera las mínimas para Pontevedra.
El dominio de clubes estuvo marcado por dos, el anfitrión, El Olivar, y el potente Stadium Venecia. Entre ellos se repartieron las pruebas de relevos, con cierta supremacía del Venecia que se llevó siete (en hombres el 4×50 libre, 4×100 libre y 4×100 estilos; y en mujeres el 4×50 estilos, 4×100 estilos, 4×50 libre y 4×100 estilos), por los tres de El Olivar (4x5o estilos en hombres y 4×200 libre en ambos sexos)
Además, otros muchos nadadores consiguieron las mínimas que acreditan el pase al Campeonato de España junior e infantil de dentro de tres semanas en Palma,tales como Alberto Alegre (95/Venecia), Luis Blasco (97/P.San Agustín), Ángela Lara (97/Sabiñánigo), Alicia Garzón (97/Venecia), José Ignacio Hernández (95/Helios) o Iván Navasa (96/Atletismo Huesca), y para el Open de Pontevedra de finales del mes de Marzo, como Ainhoa Aced (92/Venecia) o Manuel Perujo (92/Venecia), entre otros para nadar el Open.
En cuando a la clasificación FINA, se la llevó la nadadora del Olivar, María Celigueta (96) con 663 puntos; segunda fue Pilar Arcal (97/Helios) con 634 y tercera posición para Paula Bachiller (99/Helios) con 567. La tabla masculina estuvo encabeza por Jaime Morando (94/Olivar) con 645 puntos, seguido de Iván Navasa (96/Atl.Huesca) con 621 y Javier Bailo (97/P.San Agustín) con 567
Campeonato de Cataluña infantil y junior. Fotos Jueves
Informar a todos los nadadores que participaron en el Campeonato de Cataluña infantil y junior celebrado en el CN Sabadell que iremos subiendo las fotos poco a poco. Por lo pronto ya se encuentran las más de 900 fotos realizadas el jueves, primer día de competición, gracias a la inestimable colaboración de E. Arilla.
Agradecer a los responsables de la competición, al CN Sabadell y al colectivo arbitral por su entera colaboración hacia La Corchera. Gracias a todos ellos podemos mostrarles multitud de imagenes realizadas en estos días.

Campeonato de España master invierno 2013
Del 7 al 10 de febrero se celebró en Barcelona el campeonato de España master en Barcelona, en piscina de 25. Estos son los resultados completos y estos los récords batidos.
Campeonatos autonómicos. Resultados
RESULTADOS DE LOS CAMPEONATOS REGIONALES DE ESTE FIN DE SEMANA.
En la medida de lo posible trataremos de hacer crónicas de estas competiciones.
- ASTURIAS (P.50). Resultados.
- CATALUÑA (P.50). Infantil y junior. Resultados. SUBIREMOS FOTOS.
- MADRID (P.50). Infantil, junior y absoluto. Resultados
- ANDALUCÍA (P.50). Absoluto. Resultados. Clasif. FINA. SUBIREMOS FOTOS.
- ARAGÓN (P.25). Absoluto y edades. Resultados
- CANARIAS (P.50). Infantil y junior. Viernes, sábado mañana, sábado tarde, domingo. Clasif femenina, clasif masculina. SUBIREMOS FOTOS.
- CASTILLA LA MANCHA (P.25). Absoluto y edades. Sesión 1, sesión 2, sesión 3, sesión 4. Clasificación clubes.
- COMUNIDAD VALENCIANA (P.50). Absoluto y junior. Resultados y clasificación clubes.
- PAÍS VASCO. Cto. de Vizcaya. Absoluto, Junior e Infantil. Resultados juniors/ Resultados absolutos
- BALEARES (P.25). Infantil, junior y absoluto. Sábado, domingo. SUBIREMOS FOTOS.
- GALICIA. Junior e infantil. Resultados.
- CASTILLA Y LEÓN. Junior e infantil. Resultados.
Campeonato de Canarias infantil-junior. Domingo.
Estos son los resultados de la jornada del Domingo. Puntuación por clubes categoría femenina. Puntuación por clubes categoría masculina.
Campeonato de Cataluña infantil y junior
Haremos crónica. Estas son las fotos de la primera jornada gracias a la colaboración de E. Arilla.
Campeonato de Canarias infantil-junior. Sábado mañana
Estos son los resultados del sábado mañana. Esta es la clasificación femenina con el equipo infantil del Metropole con gran distancia sobre el siguiente clasificado y con el equipo junior de Las Palmas consolidándose en la primera posición; y esta la clasificación masculina con dura pugna por la primera posición entre Metropole y Las Palmas en los juniors.
En tiempo de mínimas para el campeonato de España de invierno ha estado en 100 libre: Domingo Togores (97/Alameda) con 25.47, José Gabriel Rey Valera (97/Escuevas) con 25.87, Adrián Coello (98/Los Cristianos) con 25.89, Alejandro Calderón (98/Escuevas) con 25.91. María Peñate (97/Metropole) con 27.90, Marta Santana Soria (99/Metropole) con 28.71; en 400 estilos Raúl Santiago Betancor (97/Las Palmas) 4:44.09, José María Ladislao (96/Las Palmas) 4:50.55, Adrián Curbelo Tejera (99/Ciudad Alta) 5:12.35; en 100 mariposa María Frías (99/Las Palmas) con 1:10.49, Jennifer González (99/Metropole) 1:10.50, Pedro Rodríguez Vega (97/Metropole) 1:00.06, Sebas Maciuniak (97/Metropole) 1:00.97, Adrián Coello (98/Los Cristianos) 1:03.18; en 200 braza Alba Suárez (97/Las Palmas) 2:42.39, Elba Quintana (99/Metropole) 2:54.58, Verónica Navarro (9:33.74), María Gil (99/Metropole) 9:46.84
Campeonato de Canarias infantil y junior. Viernes
FOTOS, / SUBIREMOS VIDEOS
Con frío y viento, y una amenaza contínua de lluvia, comenzaba el esperado campeonato de Canarias en las categorías infantil y junior en el CN Metropole de la capital grancanaria. Destacada ausencia de Alejandro García y Sebas Maciuniak.
Sin grandes tiempos a destacar pasamos a citar nadadores que consiguieron o, en su caso, refrendaron, las mínimas para el campeonato de España de invierno. En 100 libre: María Peñate (97/Metropole) con 1:00.88, Domingo Togores (97/Alameda) con 54.90, José Gabriel Rey Valera (97/Escuevas) con 55.85, Alejandro Pérez (99/Carucagua) con 58.24 y Asdrián Coello (98/Los Cristianos) con 57.42. En 100 espalda: Alejandro Calderón (98/Escuevas) con 1:04.06, Adrián Curbelo (99/Ciudad Alta) con 1:07.87, Cinthia Socorro (00/Metropole) con 1:13.86. En 1500 masculino: Raúl Santiago Betancor (97/Las Palmas), José María Ladislao (96/Las Palmas) 16:53.15, Pedro Rodríguez Méndez (97/Martianez) con 16:56.92, Víctor López-Urrutia (97/Metropole) 17:10.99, Javier Jesús Suárez Sánchez (98/Metropole) 17:14.55 y Óscar Déniz (99/Ciudad Alta) 18:13.03.
En relevos, victoria en el 4×200 libre femenino infantil para el CN Metropole tras una remontada de Marta Perdomo frente a Paula Carrasco en la última posta, en un relevo iniciado por María Gil, seguido de Cinthia Socorr y Celia Perdomo; y victoria en la categoría junior para el CN Las Palmas en una carrera dominada de principio a fin por sus cuatro nadadoras, Verónica Navarro, Sheila Valentín, Alba Suárez y Marta Acosta.
A nivel individual reseñar los 17:14.55 de Javier Jesús Suárez Sánchez (98/Metropole) en el 1500, que de haberlo nadado en el reciente campeonato de España de Comunidades hubiera sido primero de su año. Interesante duelo entre Carla Moreno y Marta Perdomo, ambas del 2000, en la penúltima serie del 400 estilos femenino. Las dos conseguían mínima clara para el nacional de verano, pero muy cerca de la mínima de invierno. Vibrante también la lucha entre José María Ladislao (97/Las Palmas) y Pedro Rodríguez (97/Martianez) por el segundo puesto en los 1500, prueba dominada claramente por Raúl Santiago
Esta ha sido la clasificación masculina. Infantiles masculinos: 1º Metropole 70, 2º Las Palmas 58, 3º Martianez 45,0, 4º Ciudad Alta 43,0, Juniors masculinos: 1º Las Palmas 85, 2º Metropole 69, 3º Agrupación, 69, … Y esta la clasificación femenina. Infantiles femeninos: 1º Metropole 124,0, 2º Las Palmas 89,0, 3º Las Escuevas 86,0; Juniors femeninos: 1º Las Palmas 119,0, 2º Metropole 102,5, 3º Teneteide 66,0, 4º Carucagua 64,5

















RSS: Entradas