Comunidades: directo domingo tarde

Resultados (actualizado a las 18.20): 50 libre femenino / 50 libre masculino / 200 estilos femenino / 200 estilos masculino / 400 libres femenino / 400 libres masculino / 4×100 estilos masculino junior / 4×100 estilos masculino infantil / 4×100 estilos femenino junior / 4×100 estilos femenino infantil

Esto es todo desde el Centro Mundial de Natación M-86 de Madrid. La Corchera se despide. Un saludo

CLASIFICACIONES / RESULTADOS COMPLETOS

A continuación se pasará a la entrega de premios.
18:44 ¡Impresionante Cataluña! Se lleva también el 4×100 estilos femenino junior con 4:23.03
ÚLTIMA PRUEBA del Campeonato. 4×100 estilos femenino junior
18:32 Gran relevo de Andalucía para llevarse el 4×100 estilos infantil femenino con 4:28.42
18:19 Con 3:51.58 Cataluña se llevo el relevo 4×100 estilos junior masculino.
18:08 Con 3:57.67 gana Madrid el relevo 4×100 estilos infantil masculino. Enloqueció todo el Centro Mundial.
18:00 Turno para los emocionantes relevos. ¿Dominará Cataluña? Vamos con el 4×100 estilos infantil masculino
17:58 Elisa Sánchez se lleva el 400 libres con 4:22.53
17:53 Y ojo a la última serie del 400 libres. Máxima rivalidad con Fátima Gallardo, Carmen Rico y Elisa Sánchez
17:52 Cuarta serie para Esmeralda Hermo (97/Galicia) con 4:41.25

Comunidades. Directo domingo mañana.

Resultados de la mañana disponibles. (actualizado a las 11:15): 50 espalda femenino / 50 espalda masculino / 800 libre femenino / 50 mariposa femenino / 50 mariposa masculino / 100 braza femenino / 100 braza masculino / 200 espalda femenino / 200 espalda masculino / 200 mariposa femenino / 200 mariposa masculino

 

Es todo desde el Centro Mundial de Natación M-86 de Madrid. Esta tarde volvemos a las 16:15 para cerrar este Campeonato de España por CCAA Junior/Infantil. Un cordial saludo
12:00 Se lleva el 200 mariposa Arnau Rovira (95/Cataluña) con 2:02.48
11:57 El nadador gallego Manuel Davila (96) se lleva su serie con 2:14.17
11:54 Con 2:07.90, Louis Aubert (97/Madrid) se lleva su serie del 200 mariposa masculino
11:51 Segunda serie para el manchego del año 97 Yasin Muñoz con 2:19.61
11:48 Primera serie del 200 mariposa para David Soto (97/C.León) con 2:28.98
11:46 Últimas 5 series, ahora del 200 mariposa masculino para finalizar la jornada matinal.
11:45 Espectacular 200 mariposa de Carmen Rico (98/Madrid) para llevarse la prueba con 2:19.70
11:41 Gana la cuarta serie Sandra Pallares (98/Valencia) con 2:29.11
11:38 Tercera serie para Carmen Balbuena (99/Andalucía) con 2:26.36

Comunidades. Directo sábado tarde

Alberto Lozano, MMN-15 en 100 mariposa.

Resultados publicados hasta el momento (actualización 20:10): 400 estilos femenino / 400 estilos masculino / 50 braza femenino / 50 braza masculino / 200 libre femenino / 200 libre masculino / 100 mariposa femenino / 100 mariposa masculino / 200 braza femenino / 200 braza masculino / 4×100 libre femenino infantil / 4×100 libre femenino junior  /4×100 libre masculino infantil / 4×100 libre masculino junior

Es todo desde la piscina. Mañana mucho más desde las 9:30
20:23 Con 3:32.02 Madrid se lleva el relevo 4×100 libre en categoría junior. Última piscina impresionante.
20:22 Momento de emoción en la M-86. 4×100 libre junior. Madrid y Catalunya como grandes favoritas
20:16 4×100 libre masculino infantil para Cataluña con 3:37.07
20:03 4×100 libre femenino junior para Cataluña con 3:57.24
19:45 4×100 libre femenino infantil para Cataluña con 4:07.57
19:43 Muy sobradamente Joan Ballester (95) se lleva la prueba del 200 braza con 2:19.54
19:40 Cuarta serie para José Luis Miranda (96) con 2:25.22
19:36 Tercera serie para Juan Luis Vega (97) con 2:26.18
19:32 Segunda serie para Isaac Marcos (98) con 2:32.00
19:30 Primera serie del 200 braza para Ibai Urtasun (96) con 2:39.99

Comunidades: Directo.

Nadadoras del 100 espalda.

FOTOS PROXIMAMENTE

Ya estamos en el Centro Mundial M-86 con la 1ª sesión del sábado del Campeonato de España por Comunidades Autónomas en las categorías infantil y junior.

Resultados sábado mañana: 100 libre masculino / 100 libre femenino / 1500 / 100 espalda femenino / 100 espalda masculino / 4×200 libre femenino

Luis Rueda y Alejandro Sánchez, tras el 100 espalda.

Comienzo del 4×200 libre femenino.

Finalizada la sesión matinal. Volvemos a las 17:00 con la sesión vespertina. La Corchera en el Comunidades 2013 desde la Piscina M-86

12:50 Cataluña se lleva el relevo en categoría infantil con 7:50.91
12:35 Última prueba de la mañana. 4×200 libre masculino. Primero nadarán los infantiles y seguidamente los junior.
12:32 Finaliza el 4×200 libre femenino. Dominio catalán en ambas categorías. Las catalanas infantiles ganaron con 8:54.69; las junior con 8:25.99
11:47 Arranca la última prueba de la mañana. El 4×200 libre. Primero femenino y luego masculino
11:46 Finaliza el 100 espalda masculino con el mejor tiempo de Luis Rueda (95) con 58.70
11:44 Cuarta serie del 100 espalda para Sergio Campos (96) con 1:01.32
11:42 Tercera serie del 100 espalda para Javier Romero (97) con 59.32
11:40 Segunda serie del 100 espalda para Rodrigo López (98) con 1:03.12
11:37 Primera serie del 100 espalda para Pablo Cobreros (97) con 1:07.25
11:36 Es turno para el 100 espalda masculino.
11:35 Finaliza el 100 espalda con la mejor marca de la prueba: Natalia Peña (98) con 1:06.44
11:33 Cuarta serie del 100 espalda para Alicia Conde (98) con 1:07.49
11:31 Tercera serie del 100 espalda para Laura Parejo (99) con 1:06.65
11:28 Segunda serie del 100 espalda para Joana Krause (99) con 1:12.13
11:26 Primera serie del 100 espalda para Macarena García (99) con 1:13.27
11:24 Arranca en este instante el 100 espalda femenino. 5 series
11:23. Finaliza el 1500 con la última serie, ganada por Arnau Rovira (95) con 16:05.29
11:06. Arranca en este instante la última serie del 1500.
11:04. Acaba de finalizar la penúltima serie del 1500 con victoria para Eduardo Niño (95) con 16:51.86
11:00 Se está nadando la tercera serie del 1500.
10:46 Finaliza la tercera serie del 1500. Mejor tiempo para Pablo Pedrosa (97) con 16:24.01
10:25. Acaba de finalizar la segunda serie del 1500. David Soto (97) ha sido el primer en llegar con 17:05.06

Campeonato de España master

Más de 1.000 participantes participarán en el campeonato de España master que tendrá lugar la próxima semana en Barcelona. Este es el listado de participantes por prueba y este el listado de nadadores por club.

Campeonato de España de Comunidades

Un campeonato de.. ¡¡ de cine !!

Este fin de semana, los días 2 y 3 de febrero tendrá lugar en la piscina del mundial 86, el esperado Campeonato de España por Comunidades Autónomas, la primera gran competición para nuestros nadadores infantiles y juniors, y una buena manera de comprobar el estado de forma de sus sur rivales.

Este es el listado de nadadores por prueba y este el número de participantes por comunidad. Y estos son los horarios e instrucciones técnicas.

Además de las comunidades que hemos venido citando, se une también la ciudad autónoma de Melilla.

¡¡ Ahí estaremos para contarlo !!

Madrid  // Andalucía // Castilla La Mancha // Comunidad Valenciana // Cataluña// País Vasco // Extremadura // Aragón// La Rioja // Navarra // Castilla y León// Cantabria // Galicia

Campeonato de Murcia absoluto

FOTOS

Murcia, una de las comunidades que tristemente no acudirá al campeonato de España de este fin de semana, celebró el pasado fin de semana su regional absoluto con los siguientes resultados. La competición se desarrolló en piscina de 25 y crono manual.

Concluido el “meet” de Niza

JORGE BADOS// Ayer domingo se cerró el “meet” (P.50) que se ha estado celebrando a lo largo de este fin de semana pasado en la localidad francesa de Niza. Los 5 nadadores españoles cosecharon las últimas medallas

A nivel masculino, Juanmi Rando (88/Sant Andreu) conseguía su tercera medalla de bronce de la reunión en el 50 espalda con 26.63. Otra de las grandes pruebas fue la que realizó Yerai Lebón (92/Bidasoa XXI), que consiguió la plata en el 400 libre con 3:59.98. La última medalla masculina caería gracias a Joe Vera (92/Santa Olaya), que con 2:07.25 en el 200 estilos subía al tercer cajón del podio, tan sólo superado por dos grandes de la natación actual: Jérémy Stravius (2:02.32) y David Verraszto (2:03.52).

A nivel femenino, destacar la segunda posición que Lidón Muñoz (95/Mediterrani) consiguió en el 50 espalda (30.12), tan solo superada por la internacional por Italia Arianna Barbieri con 29.26. Por último, la otra prueba – 100 libre – en la que aspirábamos a medalla, se quedó sin representación española. La propia Muñoz  fue 7ª (57.87), mientras que la otra española, Marta González (95/VIC-ETB), también en los 100 libre, quedó 4ª (56.54) a tan solo 49 centésimas de la internacional francesa Charlotte Bonnet.

Por tanto, España se fue de la reunión celebrada con seis medallas, las tres de bronce logradas por Juanmi Rando (50,100 espalda y 50 mariposa), el también bronce de Joe Vera (200 estilos) y las dos platas cosechadas por Lidón Muñoz (50 espalda) y Yerai Lebón (400 libre)

CN Churriana (Granada)

Les ofrecemos un vídeo del CN Churrianaque hemos visto en la web. Si conoces vídeo-reportajes de otros clubes, escríbenos a info@lacorchera.com. Queremos dar a conocer los clubes españoles.

El CN Churriana pertenece a la provincia de Granada. Churriana tiene 13,000 habitantes y el club ha ido adquiriendo relevancia a nivel andaluz. En la actualidad cuentan con cinco entrenadores, Alejandro Mateos y Paco Olmos como responsables y entrenadores principales, Andres Hernández, Javier Olmos y Elena Aguilar.

A nivel nacional cuentan con un potente equipo femenino absoluto que milita en la 1ª division de la copa de clubes. Este año intentarán subir a division de honor. Uno de sus mejores nadadores es Victor Martin del año 93, campeón de España absoluto en Palma de Mallorca en 200 libre en el pasado mes de diciembre, con la 9ª mejor marca española de todos los tiempos, además de subcampeón en 400 libre con 3.46. A nivel femenino cuentan con una gran promesa, Lara Makin, internacional junior, 5ª clasificada en el 200 espalda del pasado Eurojunior de Amberes.

La base del club es la escuela municipal de Churriana que cuenta con un total de 540 niños en la actualidad. El motor economico del club es, según nos cuentan, el ayuntamiento, del que sin su apoyo no sería posible lo que es el club hoy en día. Agradecen mucho la labor del concejal de deportes Manuel Moreno y del alcalde Vicente Valero.

Cto. Andalucía infantil. Domingo

Ganadores FINA. De izqda a dcha: Ricardo Rosales, Paula Ruiz, Alejandro Raez, Andrea Melendo y Fran Agüera

Finalizó el campeonato de Andalucía infantil.

FOTOS

RESULTADOS COMPLETOS

Clasificación por clubes. Chicos: 1º NAVIAL 2.274,0; 2º MAIRENA 1.759,5; 3º CHURRIANA 1.024,0. Chicas: 1º NAVIAL 708,0, 2º MAIRENA ALJARAFE 660,0; 3º MEDITERRANEO 482,0

Puntos FINA. Chicas: Paula Ruiz (99/Mediterraneo) y Andrea Melendo (00/Mairena), Chicos: Ricardo Rosales (97/Navial), Fran Agüera (98/Navial) y Alejandro Ráez (99/Navial)

Podim 100 espalda año 99

En 100 espalda destacar el oro de Laura Pareja (99/CDU) con 1:06.92, a 13 centésimas de la mínima de la FOJE, oro que se suma a los obtenidos en 200 estilos con 2:31.86 y en 200 espalda con 2:27.70, además de bronce en 100 libre con 1:03.08. Por su parte, Ricardo Rosales (97/Navial) vencía nuevamente, esta vez en los 200 libre, con una marca de 1:06.92, a un segundo y medio de la MMT-16 de Juan Pablo Marín del año pasado en Barcelona. En esta prueba, Ricardo conseguía en ese misma ciudad MMT de 15 años con 1:57.21.

podium 4×100 estilos masculino

En relevos, 4×100 estilos, se imponía nuevamente el Navial en chicos, seguido de Mairena y Churriana. Resaltar la última posta del Churriana, a cargo de Marcos Rodríguez Mesa, que realizaba  una muy buena posta recortando los más de dos segundos del Navial para dejarlo en menos de un segundo. En las chicas, victoria para Navial, seguido de Mediterráneo y Mairena. Muy bien en este caso la última posta de Paula Ruiz, del Mediterráneo, que lograba llevar al equipo de la quinta a la segunda posición, despues de tener más de tres segundos de diferencia respecto al Mairena.

Del año 98 masculino, Fran Agüera (98/Navial) era otro de los destacados. Era el primero, del año 99, en llega a la pared en el 200 y 50 libre con 2:02.08 y 25.81, respectivamente. En el 200 libre mejoraba lo realizado en la primera posta del relevo 4×200 del primer día donde hacía 2:03.96. Esos dos oros se suman a los conseguidos en el 100 libre con 56.26, en el 100 mariposa con 1:00.62,  y a los relevos 4×200 libre, 4×100 libre

Del año 2000 femenino, Tamara Frías Molina (00/Motril) conseguía en el día de hoy su cuarto oro en 100 espalda con 1:10.94. Lo conseguía también en 200 estilos con 2:36.33, en 200 espalda 2:31.37 y en 400 estilos con 5:35.92

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies