FOJE. Martes tarde

Balbuena, en imagen de archivo, la gran protagonista de la jornada.

Jornada de semifinales y finales

La primera alegía fue para Marc Vivas (97/Sabadell) que obtiene en la final de 200 libre masculino la medalla de bronce con un tiempo de 1:52.96 (55.39) rebajando la Mejor Marca Nacional de 16 de años de esta mañana.

Luego vendría Marta Cano (00/Covibar) que en la semifinal de 100 libre femenino conseguía un tiempo de 58.63 (28.81) meterse en la gran final. Este tiempo suponía también Mejor Marca Nacional de 13 años.

Vivas y Casanovas junto a su entrenador (twitter Eugeni López)

A continuación Alberto Lozano (98/Ciudad de Alcorcón) se clasificaba con el mejor tiempo de todos, y siendo de un año más joven, con 55.39 (25.98) en la semifinal de 100 mariposa masculino. Rebajaba su Mejor Marca Nacional de 15 años de esta mañana.

Tras este empache de excelentes marcas y actuación de los nuestros, venía la final de 200 mariposa femenino de Carmen Balbuena (99/Torremolinos) que conseguía proclamarse campeona con un tiempazo de 2:15.98 (parciales de 31.16, 34.68, 34.49 y 35.65; y en el primer 100 1:05.84), a poco más de un segundo de la Mejor Marca Nacional de 14 años de Judit Ignacio, pero consiguiendo la Mejor Marca de Andalucía de 14 años, anterior de María Pelaez en 2:16.34. La nadadora andaluza no fue tan rápida como otras veces en la primera posta tocando cuarta en la primera posta, para entonces apretar y no dejar nunca el primer puesto. Muy bien le ha venido esta táctica a Carmen acostumbrados a verla más rápida desde el principio con 29-30 segundos.
.
A continuación vendría la semifinal de 100 braza masculino donde lamentablemente Juan Luis Vega no se clasificaba por la mañana.
.

Joan Casanovas en el podio

Muy bien la final de 400 estilos masculino de Joan Casanovas Skoubo (97/Sabadell) con 4:26.63, medalla de bronce, a poco más de dos segundos de la Mejor Marca Nacional de Eduardo Solaeche. Joan fue siempre segundo pero unos rápidos 50 últimos metros del británico Duncan Scott le privaron de la medalla de plata.
.
Siguiente en nadar era Laura Pareja (99/CDU) que la semifinal de 100 espalda femenino accede a la final con el tercer mejor tiempo 1:04.34, cada vez más cerca de la Mejor Marca Nacional de 14 años de Lidón Muñoz en 1:04.26.
.
En los relevos, no hubo suerte para el equipo español en la final del 4×100 libre masculino dado principalmente por el cansancio de tres de sus participantes. Finalizaban octavos con 3:32.31, ligeramente superior a las preliminares de esta mañana donde hacían 3:31.15. Mejor le fueron las cosas a las chicas en la final del 4×100 libre femenino con una quinta posición y un tiempo de 3:59.81 con primera posta de Rosa María Maeso con 1:00.35.

FOJE. Martes mañana

Parte de los nuestros, en la mañana de hoy martes

Ha comenzado el Festival Olímpico de la Juventud Europea en Utrecht (Holanda). Todos los nadadores pasan a la final salvo Juan Luis Vega.

Destacar las Mejores Marcas Nacionales de Alberto Lozano y Marc Vivas.

HORARIOS, RESULTADOS Y LISTADOS DE SALIDA.

Campeonato de España alevín: ¿instalaciones no adecuadas?

Gradas Abarrotadas

Gradas abarrotadas

Nota: también hay comentarios en este enlace

El pasado fin de semana se celebraba en Manresa el campeonato de España alevín en unas instalaciones que gestiona una empresa privada llamada Aguas de Manresa que a su vez se la presta al CN Manresa (próximo a desaparecer, siendo sustituido por Club Natación Minorisa) para sus actividades deportivas. Cuenta con una piscina de 50 metros de 8 calles, una de 20 de 6 calles y profundidad de 1,20 y una exterior de menos de 25.

Se ha abierto un intenso debate sobre cómo la Real Federación Española permitió la celebración de un campeonato de estas características en unas instalaciones insuficientes para albergar a tantos nadadores – 700 – , y a cientos de familiares y amigos.

Las vallas impedían el paso a la piscina exterior

El problema se agudizó con la gran descordinación a la hora de designarse las calles para el calentamiento o para suavizar. Muchos fueron los encontronazos de nadadores y entrenadores con el personal de las instalaciones, con amenazas incluidas y con posibles llamadas a los Mossos d’esquadra, para poder usar más calles de las previstas. Y es que muchas se reservaban para los socios o para los cursillos. A esto se suma que el uso de la piscina exterior se encontraba totalmente prohibido.

Bien es cierto que pocos clubes solicitaron ser sede de este campeonato, del que durante meses peligró su realización, pero lo que está claro es que, por el bien de los deportistas, la Federación Española debía haberse sentado con los representantes de las instalaciones o del club organizador y dejar claro algunas condiciones. El artículo 3 del Libro X del Reglamento General de Natación de la RFEN «La R.F.E.N. asume la responsabilidad de la organización de la competición junto a la entidad designada por la Asamblea General (de la RFEN)«. El personal del lugar pudo hacer lo posible pero claramente se desbordó.

La temperatura del agua de las piscinas también fue objeto de crítica al considerarse que estaba demasiado caliente. El artículo 2 del LIbro XII dice que «La temperatura del agua de todo vaso de natación para competición y entrenamientos debe ser entre 25ºC ± 28ºC.»

A estos problemas se añadieron los del inmenso calor y gran humedad en el ambiente. A este respecto dice el artículo 3 del Libro XII que «el aire ambiente de toda piscina cubierta que incluya un vaso de natación, debe estar constantemente a una temperatura entre 1ºC y 2ºC superior a la del agua de dicho vaso, por razones técnicas y fisiológicas, con un máximo de 28ºC», y que «La humedad relativa debe estar comprendida entre el 55% y 65% siendo recomendable utilizar como valor de diseño el 60%.«

Asímismo varios niños sufrieron cortes (a una niña tuvieron que darle 5 puntos por un gran corte en un pie). Luego los vestuarios y baños eran insuficientes para tantos niños, las vallas que delimitaban el espacio de los árbitros no eran de plástico sino de obra (con el consiguiente peligro que podía ocasionar), los podiums eran totalmente deslucidos sin un cartel ni una bandera detrás, ..

Sin embargo hay que aplaudir el esfuerzo de numerosos hosteleros, Ayuntamiento y policía local, en facilitar la estancia en Manresa, a pesar de  alojamiento en la ciudad.

Campeonato de España junior. Información

Piscina de la competición

INSCRIPCIONES

Desde el jueves 18 hasta el sábado 20 de julio tendrá lugar en el complejo de piscinas Parque Oeste, situado en un lateral del parque del mismo nombre, en Valencia, el campeonato de España junior de natación.

Inaugurado en Junio de 2.002, el complejo cuenta con una superficie de 9.221 m2. El  La piscina fue construida a través de la adquisición de  dos vasos de 25 situados en el velódromo Luis Puig y que sirvieron para el campeonato de Europa de piscina corta en el 2001.

Comienza la FOJE

Tras el campeonato de Europa junior llega el Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE), competición que se celebra cada dos años y en la que participan nueve deportes, entre ellos natación. Esta disciplina está orientada a chicos del 97 o menores y chicas del 99 o menores.

Cómo seguirlo

Horario de pruebas /Horarios y resultados/ web + retransmisión online / twitter

La delegación española de natación no acude a la ceremonia inaugural.

Hoy era el día de la ceremonia de inauguración, pero incomprensiblemente «por decisión técnica» la delegación española de natación ha decido dejar a los nadadores en la villa olímpica para que descansen, no así todos las demás delegaciones, que sí han acudido. Los nuestros por tanto han sido los únicos que no han ido al desfile. Lo peor es que los han tenido esperando dos horas, y hasta las 20:30, 15 minutos antes del comienzo del desfile, no supieron de esta decisión. Han jugado con su ilusión. Bochornoso. Recordar que el martes es cuando empieza la competición para los nuestros como dice la convocatoria.

Campeonato de España Infantil Femenino 2013

Fotos del Campeonato de España Infantil Femenino 2013
Autor: Quintín García de Elena
Web: Waterpolo Fotos

Campeonato de Europa junior. Domingo

La última jornada del campeonato nos desparaba una medalla de bronce en 4×200 libre femenino. Genial Fátima Gallardo en la segunda posta.

Lástima por la medalla de bronce, en los 200 estilos, que pudo alcanzar África Zamorano (98), cuarta con 2:16.73 pero que supone Mejor Marca Nacional de 15 años, anterior de Cristina García con 2:17.08 desde el 2010. También la conseguía en el 400 estilos Guille Sánchez (96). El nadador madrileño de San Blas acababa en sexto lugar mejorando su propia Mejor Marca Nacional de 17 años con 4:22.66, anterior de él mismo con 4:22.85. Por su parte, en los 200 libre, Miguel Durán no revalidaba su MMN conseguida hace dos días en la primera posta del 4×200 que, recordemos, establecía en 1:50.44. Los tres primeros clasificados pararon el crono por debajo del 1:50.00

Campeonato Canarias infantil. Domingo

Resultados completos/ Clasificación clubes y Tabla FINA.

FOTOS DOMINGO

Finalizó el campeonato de Canarias infantil. El CN Metropole ejerció de anfitrión en un campeonato que conquistó a nivel masculino por 510 puntos, seguido de Las Palmas 312 y Salinas 252, y a nivel femenino por 478,5, por delante de Las Palmas y Las Escuevas con 386 y 332,5, respectivamente.

Comenzaba la jornada con el 100 libre masculino con una dura pugna entre Domingo Togores (97/Alameda) y Alejandro Calderón (98/Escuevas) con victoria para este último por 54.72 frente a 54.93. La Mejor Marca Regional de 15 años es 53.73, EL tercer puesto era para José Gabriel Rey con 55.66

Marta Santana Soria (99/Metropole) vencía en los 100 libre femenino con 1:02.38. Muy cerca estaba Desirée Henríquez (99/Las Palmas) con 1:02.63 y a más de un segundo Judith Sosua (99/Teneteide) con 1:03.92. La nadadora más joven era Marta Perdomo (00/Metropole), quinta con 1:04.87

En 100 mariposa masculino Pedro Rodríguez (97/Metropole) le ganaba la batalla a su compañero Sebas Maciuniak (97/Metropole) por 1:00.37 frente a 1:00.89. Un año más joven era Adrián Coello (98/Los Cristianos) que quedaba en tercer lugar con 1:01.22. En 100 mariposa femenino se llevaba la victoria María Frías (99/Las Palmas) con 1:11.34. Jennifer González era segunda con 1:12.41 y Carla Moreno (00/Carucagua) tercera con 1:13.09

(( SEGUIREMOS AMPLIANDO ))

Campeonato Canarias infantil. Sábado

Javier Navarro, MMR-15

RESULTADOS SÁBADO / FOTOS SÁBADO MAÑANA/FOTOS SÁBADO TARDE.

Como ya nos tiene acostumbrados, victoria y excelentes marcas de Elba Quintana Rodríguez (Metropole/00) en 100 y 200 braza, mejorando sus marcas con 1:18,27 y 2:52,59, respectivamente.

Muy bien Javier Navarro Sánchez (98/Metropole) que en este campeonato parece haber vuelto de una larga temporada sin llegar a los resultados esperados. Por la mañana, en 100 braza masculino, hacía 1:11,27, a poco más de 30 centésimas de la Mejor Marca Regional. Y por la tarde en el 200 braza realizaba 2:34.80 lo que ahora sí suponía Mejor Marca Regional de 15 años, anterior en 2:34.92 de Adzubenam González.

Raúl Santiago y Jorge Núñez

El excelente nadador de aguas abiertas, Raúl Santiago Betancor (CNLP/97), uno de los próximos españoles convocados al campeonato de Europa, se encuentra inmerso en su preparación para este evento, pero aún así no defraudaba con sus 4:52.79 en 400 estilos y 4:14,66 en 400 libre (una prueba en la que fue junto a Alejandro García y Víctor López-Urrutia hasta que decidió escaparse)ç

Raúl Santiago fue el segundo clasificado en el pasado campeonato de España de aguas abiertas.

Noel y Pedro, tras el 200 mariposa

Fantástico duelo en el 200 mariposa con Pedro Rodríguez Vega (Metropole/97) y Noel Afonso Magriño (Teneteide/97) con victoria para el primero con 2:18,82(1:05.88)  frente a los 2:19,37 (1:05.75) de Pedro.

En 200 libres interesante duelo entre Desirée Henríquez Falcón (CNLP/99) con 2:14,31 y María Gil Falcón (Metropole/99) con 2:14,40,

Y como siempre en estos campeonatos, gran alegría para nuevas y ansiadas mínimas conseguida, como es el caso de Jorge Nuñez Talavera (Metropole/97) por su primera mínima en 400 estilos con 4:59.09 y por la de Judith Sousa Tito (Teneteide/99) en 200 libre con 2:18,16.

4×200 libre Metropole

En relevos victorias para el CN Metropole en todas las pruebas. Los relevos masculino y femenino del 4×100 libre femenino del Metropole y de Las Palmas nadaban en tiempos de mínimas con4:18,69 y 4:21,03 en los chicos, y 3:47,10 y 3:49,66 en las chicas, respectivamente. Los relevo 4×200 libre masculino y femenino del Metropole consiguen mínima con 8:27,31 y 9:92,93.

Además, en tiempo de mínimas, además de los anteriormente nombrados, se encontraban:

  • En 400 libre, María Gil Falcón (Metropole/99) 4,46,28 y Marta Perdomo García (Metropole/00) 4:57,7, Paula de la Fuente Acosta (CNLP/00); Alejandro Garcia Ramirez (Metropole/98) con 4:18,77, Victor Lopez-Urrutia Fernández (Metropole/97) 4:18,84, Pedro Rodríguez Méndez (Martianez/97) 4:19,32, Javier Jesús Suárez (Metropole/98) con 4:28,65
  • En 100 braza, Paula de la Fuente (00/Las Palmas) con 1:23,56; Kiko Sánchez Pérez (Metropole/97) con 1:11,52 y Amitai Guerra Marrero (Salinas/97) con 1:11,56.
  • En 200 braza, Kiko Sánchez Pérez (Metropole/97) con 2:36.82 y Amitai Guerra Marrero (Metropole/97) con 2:36.74
  • En 400 estilos, Carla Moreno Betancor (Carucagua/00) e Irene Hidalgo Lemes (Salinas/00) con 5:36,42 y 5:45,58, respectivamente;
  • en 200 libre, Alejandro García Ramírez (Metropole/98) con 2:01,45, Víctor López Urrutia Fernández (Metropole/97) con 2:02,27 y Javier Jesús Suárez Sánchez (Metropole/98) con 2:05,79
  • En 100 espalda, Alejandro Calderón Iglesias (Escuevas/98) con 1:01,43; Desirée Henriquez Falcón (CNLP/99) 1:11,74, Cinthia Socorro Estupiñan (Metropole/00) 1:13,97;
  • En 200  libre, Marta Perdomo García (Metropole/00) 2:22,44;
  • En 200 mariposa, María Frías Álvarez (CNLP/99) 2:35,44;

La clasificación general masculina : Metropole 382, Las Palmas 222, Salinas 190,5 //  Femenina: Metropole 353,5, Las Palmas 281 y Escuevas 256,5

Campeonato de España Juvenil Femenino 2013

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies