Campeonato de España absoluto. Viernes mañana
Discreta primera sesión del LV Cto. España Absoluto de Invierno sin marcas relevantes, salvo los excelentes 16.05.72 de María Vilas (96) que suponían MMN, y a escasos 2 segundos de la plata conseguida por la también nadadora gallega Beatriz Gómez (94); o la buena actuación de Miguel Durán Navia (95) ex del Almendralejo actualmente en el Sabadell con 1.49.59 y Oskitz Aguilar Urtxegui (95) del Bidasoa 1.50,48, y Guillermo Sánchez-Gutierrez (96) 1.50.59 al igual que Alejandro Migueles Arroyo (96) 1.51.74.
- 100 estilos masculino: 1º Aschwin Wildeboer (86/Sabadell) 55.67, 2º José María Gómez (92/Tenis Elche) 56.14, 3º Pau Beltrán (93/Sabadell) 56.41
- 100 estilos femenino: 1ª Sophie de Ronchi(85Bidasoa) 1:01.56, 2ª Duane Da Rocha (88/Canoe) 1:02.03, 3ª Jessica Vall (88/Sant Andreu) 1:02.89. De las más jóvenes resaltar los
- 200 libre masc: 1º Victor Manuel Martín (93/Churriana) 1:46.10, 2º Raphael Karasex (87/Canoe) 1:46.30, 3º Philippe Systermans Pholien (90/Ciudad Real) 1:47.01, que no acudió a podium. Entre los más jóvenes resaltar los 1:49.59 (9º) del extremeño Miguel Durán (95/Sabadell) a dos centésimas del récord absoluto de Extremadura, y que nos comentaba no estar contento con los virajes realizados, y los 1:50.59 (17º) de Guillermo Sánchez Gutiérrez (96/San Blas)
- 50 espalda femenino: 1ª Merche Peris (85/Santa Olaya) 27.78, 2ª Lidón Muñoz (95/Mediterr) 28.88 3ª Cintia Álvarez (95/Metropole) 29.21. Participaba también la jovencísima Laura Pareja Prieto(99/CDU Granada) con unos excelentes 30.46 (22ª) que son además Mejor Marca de Andalucía de 13 años.
- 50 espalda masculino: 1º Aschwin Wildeboer (86/Sabadell)24.28, 2º Juanmi Rando (88/Sant Andreu) 24.37, 3º Álvaro Vega (91/Gredos) 24.84. Por su parte el nadador más jóven entre los primeros 15 puestos era Juan Francisco Segura (94/Moscardó) que hacía 25.24 en 50 espalda.
- 1500 libre femenino. Con 16:05.72 ha batido Mejor Marca Nacional de 16 años María Vilas (96/Riviera), además de obtener bronce. La marca anterior de esa edad estaba en posesión de Beatriz Gómez (94/Galaico) en 16:12.20. Esta nadadora ha sido segunda en esta prueba con 16:03.76, quien hasta los 1250 iba junto a la que sería primer clasificada, Érika Villaécija, muy lejos de su mejor marca, con 15:59.99. Por su parte la junior Jimena Pérez (97/Gredos) era 5ª con 16:40.85. Citar también a Paula Ruiz (99/Real Club Mediterráneo), una de las cuatro niñas del 99 presentes en el campeonato, que realizaba 17:42.05 mejorando su Mejor Marca de Andalucía de hace algunos días. Esta nadadora ha comenzado esta temporada en el Centro de Tecnificación de Málaga.
- 4×50 libre masculino. 1º Metropole 1:27.60, 2º Canoe 1:30.48, 3º Sabadell 1:31.00
- 4×50 libre femenino. 1º Sant Andreu 1:43.62, 2º Metropole 1:44.03, 3º Mediterrani 1:44.37
CRÓNICA NADADORES CANARIOS. Destacar en 50 espalda femenino a Cintia Álvarez (95/Metropole) con unos fabulosos 29.21, pulverizando la Mejor Marca regional de 17 años, anterior de Escarlata Bernard en 29.45, y dándole la medalla de bronce. Escarlata Bernard (89/Las Palmas) se estrenaba en un campeonato de España con su nuevo equipo haciendo 29.32 (5ª). Gara Romero (95/Metropole) con 30.31 subía su mejor marca si bien poco antes había nadado el 100 estilos donde se reservaba para su prueba de espalda. Hacía 1:07.74. En 100 estilos femenino Cristina Fernández (91/Metropole) mejoraba su mejor marca con 1:05.07 (12ª); . Sheila Ruano (95/Metropole) hacía 1:08.61, lejos de su mejor marca pero mejorando lo realizado en el regional. En 200 libre masculino, Juan Gustavo Brannerud (94/Metropole) no mejoraba su mejor marca en 200 libre tras hacer 1:52.34; En 50 espalda masculino, Mateo Maciuniak (93/Metropole) hacía 25.62 (11º), seguido de Sergio Ortega (91/Metropole) con 25.81 (12º), nadador este último recién salido de una lesión en una de sus manos. Héctor Jiménez (89/Las Palmas) que este año estudia y entrena en Italia hacía 26.45 (18º). Y en relevos, en 4×50 libre, éxito para el CN Metropole, primero de España en masculino, a poco más de un segundo del récord de España, y segunda en chicas. En el relevo masculino espectaculares primera posta de Konrad Cerniak (89) y última de Mateo Maciuniak (93) con 21.53 y 21.67, respectivamente, los únicos en bajar de 22 segundos junto a Aschwin Wildeboer (2ª posta con 21.80). No olvidar tampoco al segundo y tercer relevista, Daniel Fernández (87) con 22.05 y Juan Gustavo Brannerud (94) con 22.35.
Ojo para esta tarde con los 100 mariposa masc. 200 libres femenino y los 1.500 libres masculinos.
[…] (mañana, […]
Bonita foto 😉