El fenómeno Jorge Bados
Sin duda Jorge Bados Heras (93, Murcia) ha sido uno de las sensaciones en el mundo de la natación de los últimos meses. Con un estilo peculiar y cercano a la gente, Bados se ha hecho un hueco muy importante en este deporte a través de su twitter y de su página web. «Amo lo que hago y me llena bastante«
En la actualidad reside en Zaragoza desde donde realiza un constante seguimiento de la natación española. Ha sido uno de los precursores de la retransmisión online en España sobre esta disciplina. Eso ha hecho que haya multiplicado en poco tiempo su número de seguidores vía twitter. Los demás medios han tomado nota y ya no es el único que cuenta casi en directo lo que sucede en las competiciones.
Jorge es estudiante universitario de Historia y Periodismo (en la especialidad de periodismo deportivo) pero el próximo año se dedicará por entero a esta última carrera. «Es lo que siempre me ha gustado desde pequeño«. Historia lo aparcará por el momento y no descarta «hacer otras carreras en el futuro«. Su idea al acabar será «hacer un master de periodismo deportivo y poder colaborar con algún medio«.
En septiembre pasará a estudiar en la Universidad a Distancia en Madrid y estará a caballo entre esta ciudad y Zaragoza. «De este modo, teniendo más tiempo libre, podré asistir a más campeonatos nacionales e incluso autonómicos«.
Jorge es un apasionado también del ciclismo y en general de todos los deportes. «La natación empezó a gustarme en el 2009, pero a nivel informativo no empecé hasta Londres 2012.»
Jorge tiene algunos nadadores a los que presta mucha atención. Por ejemplo Guille Sánchez «me parece casi un Michael Phelps» o Paula López «muy buena nadadora que ha tenido un año de presión pero de mucha progresión«. De ambos, nos comenta, que «darán mucho que hablar«.
Con cerca de 1.500 seguidores ya es habitual su presencia con multiples noticias en twitter. Las decenas de retweets que recibe son muestra del apoyo recibido. Para la próxima temporada se ha propuesto hablar «con más insistencia de todos los campeonatos de España«. Se presenta una dura temporada para Jorge y de la que le deseamos mucha suerte.
Mundial Barcelona. Aschwin a la final de 100 espalda. Meilutyte y Ledecky, récords del mundo
Penúltima jornada de finales y semifinales.
- Final 50 mariposa femenino. ( VÍDEO ).
- Final 50 libre masculino. ( VÍDEO ). César Cielo, campeón del mundo en una de las pruebas más esperadas de la jornada.
- Final 200 espalda femenino. ( VÍDEO ).
- Semifinal 50 braza femenino. ( VÍDEO DE RUTA MEILUTYTE ) ¡¡ RÉCORD DEL MUNDO de Ruta MEILUTYTE con 29.48
- Final 100 mariposa masculino. ( VÍDEO ).
- Semifinal 50 libre femenino.
- Semifinal 50 espalda masculino. Aschwin Wildeboer, a la final con el 6º mejor tiempo.
- Final 800 libre femenino. ( VÍDEO ). Katie Ledecky, RECORD DEL MUNDO, 8:13.86 – Mireia Belmonte (5ª) 8:21.99
Mundial Barcelona. Viernes tarde
Nueva jornada de finales y semifinales.
- Final 100 libre femenino. ( VÍDEO ). La australiana Cate Campbell ganadora con 52.34. Tras ella Sarah Sjostrom con 52.89
- Final 200 espalda masculino ( VIDEO ) Dominó la prueba el gran favorito Ryan Lochte con 1:53.79. Por detrás, un peleón Radoslaw Kawecki con 1:54.24
- Semifinal 200 espalda femenino.
- Semifinal 50 libre masculino. ( VIDEO 1ª SEMIFINAL ) ( VÍDEO 2ª SEMIFINAL )
- Final 200 braza femenino. ( VÍDEO ). En prueba con victoria para Yuliya Efimova, la española Marina García queda 6ª con 2:23.55
- Semifinales 100 mariposa masculino.
- Semifinales 50 mariposa femenino.
- Final 200 braza masculino.
- 4×200 libre masculino.
Mundial barcelona. Récord de España 4×200 libre
Sigue todos los resultados por Omega y la retransmisión por Teledeporte.
En la jornada de mañana del viernes, en las series de 50 mariposa masculino, Rafa Muñoz se quedaba lejos de las semifinales, con un tiempo de 52.94 (23º). Evgeny Korotyshkin era cabeza de serie con 51.55. Tampoco pasaba en las series de 200 espalda femenino, Duane Da Rocha, con un registro de 2:14.01 (21ª). La buena noticia la daba Mireia Belmonte, que en las preliminares del 800 libre femenino y con un tiempo de 8:25.03, accedía a la final de mañana.
En las preliminares de 4×200 libre masculino, 13º puesto para el equipo español. No se pasaba a la final pero se conseguía récord de España con 7.17.59. Sus integrantes: Víctor Manuel Martín (1:49.72), Marc Sánchez (1:49.55), Albert Puig (1:48.43) y Gerard Rodríguez (1:49.89).
Sin representación española en las series de 50 libre masculino (como curiosidad Vladimir Morozov realizaba una centésima más que en el parcial de ayer de los 100 libre) y en las series de 50 mariposa femenino (desempate).
Mundial Barcelona. Mireia Belmonte, subcampeona mundial
Jornada de tarde del jueves
- Semifinal 100 libre femenino.
- Final 200 estilos masculino. ( VÍDEO ). Ryan Lochte sin rivales con un tiempo de 1:54.98
- Semifinales 200 braza femenino. ( VIDEO ). Marina García, 2:22.88, récord de España tercer mejor crono, a la final!. Jessica Vall no pasa a las finales con 2:27.00. En la primera semifinal nadaba Rikke Moller Pedersen ue batía récord del mundo con 2:19.11
- Final 100 libre masculino. ( VÍDEO ). Gran final con victoria para James Magnussen con 47.71. Rapidísima posta de Vladimir Morozov con 21.94 que pagó en los segundos 50
- Final 200 mariposa femenino. ( VIDEO ). Mireia Belmonte, subcampeona del mundo y récord de España con un tiempo de 2:04.78.- Judit Ignacio, 8ª
- Semifinal 200 braza masculino.
- Final 50 espalda femenino. ( VÍDEO ). Merche Peris, 5ª con 27.93, no rebajaba su récord de España
- Semifinal 200 espalda masculino.
- 4×200 libre femenino. Final. ( VIDEO ). España 5ª récord de España con 7:53.20
Campeonato de España absoluto. Listados
Se acerca el campeonato de España absoluto de verano en el CN Metropole, en Las Palmas de Gran Canaria, a celebrar desde el jueves 8 hasta el sábado 10 de agosto. (Normativa). Un total de 285 participantes en pruebas individuales (frente a los 503 de 2011 y 521 de 2012) participarán en esta competición que ya se celebrara en el 2009 con gran éxito de organización por parte del club organizador.
Sensacionales precios para transporte y comida. Consúltanos info@lacorchera.com
Travesía del Estrecho, a mariposa
Será en la primera semana de septiembre. El nadador master del CN Alcobendas, Héctor Ramírez Ballesteros, de 22 años, participará en la travesía del Estrecho de Gibraltar nadando a mariposa en solitario. Será un recorrido de 14.5 kilómetros
Héctor trabaja como monitor y socorrista en el CN Alcobendas, club que le ha apoyado en todo momento con esta iniciativa y en donde entrena todas las noches con el equipo master. Con Joshua Rosillo al frente de la sección, Héctor ha tenido una gran mejoría. Además, su equipo se proclamó recientemente subcampeones de Madrid en el campeonato autonómico de verano. La motivación y el espíritu de equipo es grande. Han pasado de 10 a 40 nadadores. Y todo gracias a este jovencísimo entrenador de 22 años, destacado nadador de madrid durante varios años en mariposa y estilos (subiendo al podium en más de una ocasión) y que combinó desde los 17 con las aguas abiertas participando en varias ocasiones con la selección española.
Desde hace dos años Héctor se planteó nadar el Estrecho a mariposa. Como preparación nadó la travesía de Cullera el año pasado en este estilo tardando cerca de 4 horas. Este año lo volvió a hacer bajando considerablemente su tiempo. Además por la tarde y por la noche volvía a nadar en mariposa, con una distancia de 3.000 y 1.500, respectivamente.
Héctor también nada por las mañanas en Pinto de la mano de José Díez. Tanto él como el presidente del club Alcobendas, Javier Sanz, asíduo nadador de travesías (recientemente participó en La Batalla de Rande, 27 kms), confían en Héctor plenamente.
Asímismo, cuatro nadadores de Alcobendas – su presidente, el entrenador master, Óscar Rodríguez y Chema López – participarán en esta famosa travesía en el mes de octubre, eso sí, a crol, con la dificultad de nadar con una menor temperatura del agua.
Mundial Barcelona. Melani Costa, a semifinales y récord de España
En la jornada matinal del martes, Melani Costa, en las preliminares de los 200 metros libre, se ha metido en la semifinal con un tiempo de 1.57.01, nuevo récord de España, anterior de Mireia Belmonte con 1.57.58 en 2012. En la misma prueba participaba Patricia Castro pero con 2.00.36 no se metía para la siguiente fase. Por su parte Marc Sánchez nadaba, en los 800 libre, por debajo de los ocho minutos con 7.57.64 y finalizó 15º.
- 50 braza masculino. Preliminares.
- 200 libre femenino. Preliminares.
- 200 mariposa masculino. Preliminares.
- 800 libre masculino. Preliminares.










RSS: Entradas