Durán, Sánchez y Cañavate a Kazán por la puerta grande

MarcFin a otra jornada de infarto que deja consigo siete mínimas para Kazán, algunas de ellas imponentes y otra de ellas, por criterios, insuficiente.
Abrió la jornada los 400m. estilos con un Marc Sánchez, que con pericia y frialdad, logró la mínima para Kazán al ser oro con 4’16”61. Crono más que suficiente para asegurar su presencia en los próximos mundiales de Rusia. Misma identidad para Mireia Belmonte y Bea Gómez, las dos más rápidas en la piscina. La doble Subcampeona Olímpica batió a sus rivales y cerró la prueba con 4’36”14, sumando de esta manera su tercera mínima para Kazán. Bea Gómez, en un final apretadísimo con Catalina Corró, logró la segunda plaza con reducción incluida de mínima (4’40”65). La balear, que también logró mínima (4’41”02), fue tercera en la Final. Por criterios la nadadora de Palma no podrá nadar esta prueba. No obstante, eso sí, aún le quedan balas en la recámara para intentar certificar su pase al Mundial.
De los estilos nos fuimos a la mariposa donde no se logró ninguna mínima de renombre. Judit Ignacio fue la mejor de las españolas con 59”44. Un tiempo del que se alejó Carmen Balbuena tras realizar un crono de 1’00”55. A la andaluza, como al resto de nadadores, aún le restará el Campeonato de España de Verano para poder hacer mínima mundial junior. Por su parte en chicos la suerte no mejoró. El mejor de los nuestros un José M. Valdivia (53”13) que sigue arañando décimas a su tope personal. Javier Barrena, que perseguía el doblete de mínimas en mariposa se quedó con la miel en los labios tras tocar la pared en 54”87, apenas una décima por encima de la referencia para Bakú.

El Mundial Junior sigue ganando nombres

Marta CanoLlegamos al ecuador del Open de Primavera que se está disputando en Málaga desde ayer domingo y que se prolongará hasta el próximo martes. Hoy, como ayer, continuaron las mínimas para el Campeonato del Mundo Junior que se celebrará en Singapur el próximo verano.

Las dos primeras vinieron de la mano de dos de los nadadores con más futuro de España: Joan Casanovas y Hugo González. El catalán de Sabadell nadó en la Final A con los más fuertes y logró parar su tiempo en 4’21”26, suficiente para sellar su pase a Singapur. Ídem con Hugo González que nadó la Final B con una hegemonía descomunal. A pesar de que debía guardar fuerzas para la final de los 50m. espalda (donde logró Mejor Marca Nacional de 16 años con 26”01), el balear apretó los dientes en busca de su segunda mínima mundial. Y así fue, pues tras ocho piscinas el nadador del Covibar logró marcar 4’22”23, nueva MMN15 y segunda mínima para Singapur.

Miguel Durán: un Récord de España que bien vale un Mundial

miguel-durc3a1n-valencia-pool¡Y cayó! Las probabilidades eran altas y el espigado nadador extremeño, que entrena en la Blume con Bart Kizierowski, lo logró: ¡RÉCORD DE ESPAÑA! Fue en las series matinales, más concretamente en la de los 200m. libres donde Miguel Durán, del año 95, logró romper la plusmarca de Alex Villaécija, hermano de Erika, que estaba fijada en el tabloide desde 2009, precisamente en el Open de Málaga previo al Campeonato del Mundo en Roma. De esta manera Durán rebaja los 1’48”45 de Alex para llevar el Récord Nacional al 1’48”18 y convertirse en el hombre con más opciones, a día de hoy, de darle el primer 1’47” a España. Esta tarde, la gran final. Durán partirá teñido de Récord.

La mínima al caer

Casi podemos decir que con este Récord Absoluto Miguel Durán sella su pase al Campeonato del Mundo en Rusia. La mínima exigida en la matinal coincide precisamente con el nuevo RE, por lo que Durán ya está dentro de los criterios establecidos por la RFEN.

Echeyde 6 Rubí 6: el ascenso se resiste… por ahora

Raúl SIlva, a punto de anotar su tercer gol de hoy.

FOTOS DEL PARTIDO

Empate en casa del Acuasport Tenerife-Echeyde, en partido correspondiente a la jornada 19, con el líder CN Rubí, manteniéndose los dos puntos de diferencia que separan a ambos clubes en la tabla. El equipo catalán es, seguramente, el mejor plantel que se ha visto en Tenerife en esta temporada. Defienden muy bien, haciendo muy difícil que el contrario pueda atacar, igual que el Echeyde de hoy, lo que explica el corto marcador. Este fue un partido más de defensas que de ataques. No obstante, los tinerfeños merecieron ganar si no hubiera sido porque la actuación arbitral influyó más de lo necesario sobre lo que acontecía en la pileta. Hemos visto una de las mejores versiones de los tinerfeños, que, salvo algunos errores puntuales, han sabido aguantar la presión y mandar en el agua durante la mayoría del encuentro. El último gol catalán sobre la bocina final, por el ruido ambiente no se supo si entró antes o después del final, lo que obligó a que el árbitro validase el tanto, para decepción general de la hinchada, en desacuerdo con la decisión.

El Equipo Nacional para Kazán va cogiendo forma

CAMPEONATOS EUROPEOS DE NATACIÓN 2014Buena primera jornada en el Open de Málaga con un sabor agridulce generalizado. Unas mínimas cayeron pero otras se quedaron inexorablemente a décimas.
Abrió la vespertina los 50m. libres donde Markel Alberdi (22”42) fue el mejor español en una prueba que lideró Marco Orsi, con 21”96, rebajando el Récord del Campeonato de Edu Lorente, anterior en 22”12. En chicas, Fátima Gallardo fue la mejor de los nuestros con 25”95, ligeramente por encima de los 25”88 que había marcado por la mañana. Fue oro la siempre respetada bielorrusa, Alexandra Herasimenia, con 24”98. Por su parte, en el hectómetro braza subió al cajón más alto el esperado: Melki Álvarez. Su crono de 1’02”04 no fue suficiente para alcanzar la exigente mínima de 1’00”44, lo que habría supuesto además de la reducción de la marca mínima la rotura de su propio Récord de España (1’00”45). Quien sí alcanzó la mínima de manera notable fue la catalana Jessica Vall, que tanto por la mañana como por la tarde aprovechó su autoridad para reinar con totalidad. Su tiempo final fue de 1’07”62, suficiente para asegurar su presencia en Kazán y disfrutar, ya sin presión, de los tres cuartos que restan de Open.

Hugo González en su línea; Zamorano y Cao consagración total

 Julian BlázquezFinaliza la primera jornada en Inacua. Nivel alto, pero algo sorpresivo al no poder cantar varias mínimas que a priori parecían previsibles. Eso sí, hubo quienes no cedieron ningún metro de parcela y certificaron lo que venían buscando.

Hugo González volvió a liderar una prueba que ya se concibe como suya y que la reinará en los próximos años. Hoy, de momento, y en su primer Open de Primavera, rompió la mínima para el Mundial Junior con 2’00”93 en los 200m. espalda. A su lado, un verdadero todoterreno que guio a Hugo al pódium, el italiano Federico Turrini. De esta manera Hugo ya pone en su programa dos de las tres competiciones (FOJE y Mundial Junior) a las que puede acceder. El Mundial Absoluto, de momento lejos, pero no imposible. La bala del 100m. espalda aún debe dispararse.

Con Mireia… ¡Pero con muchísimos más!

MireiaLa gran cita ya llega. El Open de Primavera, que este año clasifica para el Campeonato del Mundo ya está aquí. Y un año más las portadas las copa Mireia Belmonte. Pero ojo: ¡Qué hay muchísimos más! La de Badalona será, por méritos propios, la gran estrella del Nacional que contará además con una fuerte participación de países foráneos.
Sería difícil nombrar a todos en un simple artículo pre-competición. Quizá los grandes no necesiten ser nombrados y analizados: Melani Costa, Jessica Vall, JuanMi Rando, Marc Sánchez… Ellos son el Equipo Nacional Absoluto. Ellos enseñan el camino a Kazán. Pero hay gente con la que ilusionarse y esa es la tarea de estas líneas. Málaga ya ha empezado. Este Open está en mente de todos desde que Carmen Balbuena escribiese uno de los capítulos más impresionantes de la natación española reciente. Verla en las Bernat Picornell ser Campeona de España Absoluta por delante de toda una Judit Ignacio fue digno de mención. Hasta el punto de que Kazán ya estaba en mente de la pequeña de Torremolinos. La paciencia con ella ha de ser más paciencia que nunca. Ya clasificada para Bakú, el siguiente paso será el Mundial Junior.

El boom masculino junior que se avecina en Málaga

Alejandro GarcíaJorge Bados

Marc Vivas, Joan Casanovas, Marcos Rodríguez, Alberto Lozano y Ricardo Rosales son los cinco nombres que sobresalieron muy positivamente en el Campeonato de España Infantil-Junior en Cádiz. Esto es, sus deberes ya están hechos y en el Open el principal objetivo, además de seguir bajando sus topes personales, será ese Campeonato del Mundo Junior que tan cerca tienen. Estos cinco nadadores bien podrán formar parte de la lista para Singapur, pero eso sí, habrá otros nombres que en Málaga terminen de conformar su declaración de intereses.

Aunque formar relevo será difícil, los nadadores de crol apurarán sus opciones

Aún queda gente muy importante por dar un paso adelante. Por ejemplo, Guillem Pujol. Su carácter internacional hace que este nadador sea casi imprescindible en una lista de los Equipos Nacionales inferiores. Aunque en Cádiz no anduvo en sus marcas personales, sí es el mejor posicionado en 100m y 200m libres para alcanzar la mínima continental. Otros como Carlos Ródenas, José Nieto (internacional en la pasada Comen) y el nadador de Marbella, Alejandro Trujillo, son otros de los varios nombres que se barajan en las pruebas cortas de crol. A partir ya de los 400m (sumando 800m y 1500m), nadadores antedichos como Vivas, Rosales y Rodríguez viven en continua hegemonía sin olvidar a otros de carácter internacional como Pablo Pedrosa o Albert Escrits, nadadores que maravillaron en su etapa infantil.

Open de Málaga: las nadadoras junior, un paso adelante

Carmen San NicolasPrimero de los dos análisis junior que os ofrecemos en La Corchera previo al Open de España que se disputará en Málaga desde el próximo 28 de Marzo al día 31. Tras Cádiz se completó parte del Equipo Nacional Junior que representará a España en los primeros Juegos Europeos en Bakú (Azerbaiyán).
Las nadadoras mostraron un grandísimo nivel en Cádiz
Si algo presenciamos en Cádiz fue un rendimiento muy alto por parte de muchas nadadoras. Desde la Mejor Marca Nacional en 200 metros libres de Marta Cano al nivel de una María Artigas que rompió todos los esquemas en estilos. Un total de ocho nadadoras lograron pasaporte para la cita azerbaiyana tal y como confirmó la Federación Nacional días después de la clausura del evento. Son: Marta Cano, Paula Ruíz, Carmen Balbuena, Andrea Melendo, Rosa Maeso, María Artigas, Esther Huete y Marina Castro. Si a esto añadimos que cinco nadadores también certificaron su pase, siete son las plazas – según criterios -, que restan para que se complete la lista de 20. Esto es, una auténtica batalla se librará en Málaga por ser uno de los siete agraciados/as. No será tarea fácil. Hay algunas pruebas (por ejemplo, los estilos femeninos) a las que acceder ya es materia desinteresada, pues Artigas y Maeso reinaron con autoridad en el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz. Repasamos, en líneas generales, qué pruebas quedan libres y qué nadadoras tienen más cerca el sueño de Bakú.

Una «final» que puede valer un ascenso

Buen ambiente ante el gran choque.

Se acerca la cita de este sábado, a partir de las 17:00 horas, en que el Acuasport Tenerife Echeyde recibirá en la Piscina del Palacio de Deportes Quico Cabrera al CN Rubí, en el encuentro que será crucial para los intereses de ascenso directo a la máxima categoría del waterpolo español por parte de ambas escuadras. A día de hoy los catalanes lideran la liga de Primera División Masculina con dos puntos más que los chicharreros que han lanzado un mensaje de unidad y compromiso con el fin de obrar el objetivo de esta temporada: llevar a la Isla de Tenerife a la élite, una vez más. El trabajo desarrollado hasta ahora, permite a los del Echeyde afrontar el duelo, con fundado optimismo y con la sonrisa en los labios, sabedores de sus posibilidades y de que una victoria allanaría mucho el camino hacia ansiado sueño de volver a la División de Honor, por la vía directa. 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies