Copa gallega de clubes
Este fin de semana se celebra la Copa Gallega de Clubes. Son cuatro divisiones. La configuración de equipos se ha establecido tras una serie de jornadas durante la temporada. Cada división (de honor, primera, segunda y tercera) tiene seis equipos y se enfrentan de tres en tres, salvo la tercera en la que todos nadan contra todos.
En la máxima categoría, la división de honor, el primer puesto estará entre el Galaico, Pabellón Ourense y Ferrol y lucharán por evitar el descenso el Fluvial de Lugo, Coruña y Riveira. Se celebra en la piscina Rias do Sur (50) en Pontevedra. En primera por el ascenso serán: Ciudad de Santiago, Náutico de Vigo y Marina Ferrol. Por evitar el descenso están: Arteixo, Náutico de Narón y Ponteareas. La primera división se disputa en Santiago. En segunda se celebra en A Coruña y por ascender luchan Club del Mar, Portamiña y AD Liceo; y por el descenso: Arzua, Carballo y Redondela. La tercera se celebra en Xove (Lugo) con el Monforte, Xove y Universitario como favoritos para el ascenso.
David Meca competirá con los masters
El famoso nadador David Meca ha fichado con el CN Metropole para participar en el próximo Campeonato de España Máster, en Fuerteventura.
La incorporación de Meca al club grancanario, que según fuentes del club «ha tramitado su licencia en las mismas condiciones que cualquiera del resto de compañeros de club» es sin duda una de las noticias del día.
El capitán master del Metropole, Ciro Gutiérrez, ha sido una de las piezas fundamentales para la entrada en el equipo.
Muchas son las ganas de verlo de nuevo en la piscina, después de incontables retos y travesías en mar abierto.
Aragón. Campeonato regional alevín
Aragón ha sido la primera comunidad en celebrar su regional alevín, que se celebró el pasado fin de semana en la sede de el Olivar, en piscina de 25 y crono electrónico. Con una participación de más de 100 nadadores se consiguieron varias mínimas para Manresa.
A nivel de clubes el podium conjunto de clubes ha sido para El Olivar (vencedor masculino y femenino), Helios y Stadium Casablanca.
En chicos, a nivel individual, destacar a Jorge Flores Forcen (00/El Olivar) ganador de todas sus pruebas individuales – 4:47.69 en 4oo libre, 2:33.30 en 200 estilos, 1:09.69 en 100 espalda y 2:30.38 en 200 espalda – además de proclamarse campeón con su equipo en el 4×100 libre y 4×100 estilos. Victorias también para Alberto Hernando Giménez (00/Stadium Venecia) en 200 braza con 2:55.44 y en 200 libre con 2:15.44, además de sus terceros puestos en 400 libre y 200 estilos, y de la primera posta más rápida en el 4×100 libre, con 1:02.59. En mariposa resaltar a Raúl Tomás Campo (00/Airon Club), con su primer puesto en 200 con 2:35.97, además de su segundo lugar en 100 con 1:10.30; Santiago García García (2000/El Olivar) vencía en 400 estilos con 5:36.49 y en 100 mariposa con 1:09.19, así como en 200 estilos con 2:33.30, primer puesto compartido con Jorge Flores.
En chicas resaltar a Irene Artal (01/El Olivar), vencedora en todas sus pruebas – 2:44.07 en 200 estilos 5:07.18 en 400 libre, 1:06.25 en 100 libre, 1:27.75 en 100 braza – además de clasificarse en primer lugar con el Olivar en 4×100 estilos. Destacar también a Lucía Romero Endolz (01/Polideportivo San Agustín) en sus pruebas de 100 y 200 espalda, oro con 1:114.75 y 2:36.96, respectivamente; Noelia Huluban (01/Fraga) en 200 braza y 400 estilos, campeona con 3:11.84 y 5:50.33, respectivamente; y Natalia Naya Manero (02/Stadium Casablanca) en 800 libre con 10:55.10 y en 200 libre con 2:32.43
Canarias. Circulares campeonatos regionales
Hace unos días se publicaban las normativas provisionales de los campeonatos regionales en Canarias. El correspondiente al alevín fue retirado por la federación al poco de su publicación, pero rectificado poco después.
- Campeonato de Canarias benjamín. Normativa.
- Campeonato de Canarias alevín. Normativa.
- Campeonato de Canarias infantil. Normativa.
- Campeonato de Canarias absoluto y junior. Normativa.
Muchos han sido los comentarios vertidos sobre las mínimas, como por ejemplo un artículo en Tinta amarilla.
El Canoe, de concentración en el Metropole
El equipo madrileño del Real Canoe de natación se encuentra desde ayer martes en Las Palmas de Gran Canaria, de concentración, aprovechando el largo puente madrileño escolar (mañana jueves 2 de mayo es fiesta autonómica).
Las instalaciones del CN Metropole han sido escogidas una vez más por un equipo de la Península para realizar un stage preparatorio para las próximas competiciones.
El tiempo que se han encontrado los nadadores ha sido una ligera brisa que ha hecho bajar un poco las temperaturas, pero con buen tiempo en general. Hemos estado en parte del entrenamiento de la mañana de hoy miércoles. Por la tarde han disfrutado de un tiempo de descanso en las fabulosas playas del sur de Gran Canaria. Mañana retomarán su actividad en doble jornada, hasta el sábado por la tarde, día de su marcha.
Víctor Antoñón Rodríguez
Víctor Antoñón Rodríguez (99/León), 1,81 – 70 kgs, es una de las jovencísimas promesas españolas del momento. Natural de León, nació en marzo de 1999 en el seno de una familia de nadadores. Cuando llegó al mundo sus dos hermanos empezaban a nadar sus primeras competiciones.
Víctor pertenece al CN León aunque se inició en la Sociedad Deportiva Venatoria, club que fue entrenado por Carlos Carnero y de donde salieron nadadores de la talla de Camino Sevillano. Víctor estuvo allí hasta finalizar su primer año de benjamín.
Desde sus comienzos empezó a destacar en su Comunidad y no tardaría en hacerlo también a nivel nacional, como así lo demostraría, en el 2011, en el Trofeo José Sagreras (alevín de primer año), en Xirivella, Valencia, donde conseguía subirse a lo más alto del podium en 100 libre con 1:00.87, marca que le valió para alzarse con el Trofeo a la mejor marca individual por puntuación según tabla FINA. También nadaba el 100 espalda con 1:12.39. Al año siguiente participaría en el campeonato de España escolar (alevín último año). Fue primero en 100 espalda con 1:05.68, segundo en 200 espalda con 2:24.14, y segundo (tras haber participado poco antes en el 200 espalda) en 100 libre con 57.43.
En la presente temporada continúa con su progresión realizando buenas marcas. Lo demostraba por ejemplo en varias de las ligas celebradas en Castilla y León aproximándose en varias ocasiones a la Mejor Marca Nacional de 13 años en 50 libre. De hecho en navidades hacía 25.92 en piscina de 50 y crono electrónico, a la altura de un gran compañero y rival como Álex Ramos (99/Cornellá), MMN-13 con 25.88 con crono manual. La gran ilusión de Víctor estaba puesta en Palma de Mallorca, en el campeonato de España infantil-junior, en la que sería su tercera competición nacional y donde mejoraría notablemente todos sus tiempos. Allí lograba colarse en la final «A» de los 50 libre (junto a nadadores dos años mayores que él). Por la mañana hacía 25.41 y por la tarde 25.05, en octava posición. En esa prueba también entraba en la final otro nadador del mismo año, Diego Vela Jerez (99/Stadium Venecia) que hacía 25.22. También nadaba el 100 libre con 56.10 (26.80), tercer mejor tiempo de su año tras Álex Ramos Fernández con 55.55 y Hugo González de Oliveira con 56.05. Y en espalda, el 100 con 1:04.36 (31.33), tercero de su año tras Hugo – 1:01-64 – y Álex – 1:04.09 – y el 200 con 2:24.54.
Víctor, excelente estudiante, de hecho fue propuesto por la Federación de Natación de Castilla y León para optar a un premio del Consejo Superior de Deportes por su rendimiento deportivo y académico, tiene ahora como meta el campeonato de España alevín-infantil de primer año, en Manresa.
Extremadura. Copa de Clubes 2013
Resultados/ Clasificación/ Fotos
El pasado fin de semana se celebraba, en piscina de 25, crono electrónico, en Cáceres, la Copa de Extremadura de Clubes que durante una jornada (domingo mañana) fue retransmitida por la TV autonómica.
En primera división el podium ha sido para Cáceres, Almendralejo y Plasencia 96 en categoría masculina, y para Cáceres, Don Benito y Badajoz en femenina. En segunda división victoria para Plasencia en chicos y Mérida en chicas.
Según fuentes federativas se consiguieron tres récords absolutos de Extremadura, en 4×50 estilos (1,45,38) y en 4×100 estilos (3,55,43) por parte del CN Cáceres Delfines, además de un record de clubes en el 4×200 libre (7:55.29) por el CN Almendralejo.
Se han conseguido varios récords de edad, Paloma Marrero (96/ED Mérida), MMR-17 en 50 espalda con 30,77 y en 50 mariposa con 28.45, Juan Manuel Navia Izquierdo (96/Almendralejo) MMR-17 en 400 estilos con 4,38,21, César Castro (99/Plasencia), MMR-14 en 200 libres con 2,03,36 y en 400 libre con 4,18,75; Juan Luis Vega Trejo (97/Almendralejo), MMR-16 en 400 libre con 4,06,69; y Marta Reguero (00/Cáceres), MMR-14 en 800 libre con 10,00,88; y Miguel Mateo (98/Badajoz), MMR-15 en 400 estilos con 4,46,83.
Canarias. Campeonato de Canarias de acuatlón
El pasado domingo 28 de abril se celebraba en Puerto de la Cruz (Tenerife) el campeonato de Canarias en Edad Escolar de acuatlón en la categoría cadete (años 97-98, tanto chicos como chicas), con representación de las diferentes selecciones insulares, consistente en una doble carrera de 1.500 metros, con 500 metros de natación en medio de las carreras a pie. En esta categoría no se compite en triatlon, es el año que viene cuando empezarán con esta modalidad.
En la clasificación masculina victoria para el tinerfeño Thomas Honzendorf (97/Alameda), seguido del grancanario Kevin Martel y del también tinerfeño Adrián García Cab. En chicas, triunfo incontestable para Verónica Navarro (97/Las Palmas), seguida de las tinerfeñas Alejandra Plasencia y Zayra Lorenzo. La competición comenzó con las chicas a las 09:00 y los chicos sobre las 09:30 – 09:40
El vencedor masculino, Holzendorf, fue desde un principio en los primeros puestos «Al principio, en la primera carrera, nada mas dar la salida, intenté buscar los puestos de delante«. Al llegar al box entraba cuarto pero su incorporación al agua fue rápida «Me cambié muy rápido y a pesar de llegar cuarto salí segundo del box«. En el agua no le costaría alcanzar al primero. «Al entrar al agua el primero me sacaba 15 metros y en unas brazadas lo cojí. En el tramo de agua me favoreció el oleaje, aguanté el ritmo y salí primero, con unos 20-30 metros de ventaja sobre el segundo«. Thomas se colocaba primero y con una ventaja sustancia. «Al ver al segundo y tercero saliendo supe que llevaba un buen colchón de ventaja. Hize la primera vuelta de la segunda carrera y me cogieron unos pocos metros pero iba bastante por delante«. En el ultimo segmento Thomas dio lo máximo «Apreté al final y llegué reventado. Todo me ha salido muy bien y estoy alegre por el triunfo«.
Por su parte, la vencedora femenina, Navarro, fue por delante en todo momento. Así nos cuenta esta deportista cómo vivió la prueba. «En el primer segmento de la prueba tuvimos la suerte de tener el viento a favor y eso favoreció la carrera; cuando hicimos la transición entré primera al agua. Allí hubieron tramos complicados ya que en el cambio de la última boya había un poco de oleaje«. En general Verónica nos comenta que «la competición fue muy bonita debido al gran nivel de todas las participantes» y luego nos destaca el «gran ambiente entre todos los participantes«, y que «el público animaba independientemente de qué isla fueras«.
El próximo reto de estos deportistas será el campeonato de España.
España. Competiciones 27 de abril
Resultados del fin de semana.
(( Si sabes de más resultados, escríbenos a info@lacorchera.com ))
- ARAGÓN. X Cto Aragón alevín de invierno. Resultados.
- MADRID. 6ª Jornada Liga Alevín. Pendiente Resultados — Final Madrid C.Olimpica Infantil+Cadete. Resultados — Final Madrid C.Olimpica Alevin+Federados. Resultados — XXIV Trofeo Villa de Mostoles. Resultados.
- CANARIAS. GRAN CANARIA. Trofeo Jesús Domínguez. Resultados pendientes — Liga benjamín. Resultados. — TENERIFE. Liga benjamín. Resultados pendientes — LANZAROTE. Liga benjamín. Resultados pendientes. Liga alevín. Resultados pendientes Listados. FUERTEVENTURA. Ya celebrada la liga benjamín (Resultados).
- COMUNIDAD VALENCIANA. CASTELLÓN. Tercer Control P.50 (nivel autonómico) Resultados — VALENCIA. Trofeo Pitet. Resultados — 2ª jornada Liga promoción. Resultados. ALICANTE. Liga promesas. Resultados.
- NAVARRA. Liga infantil. 5ª jornada. Resultados.
- EXTREMADURA. Copa Extremadura de Clubes. Resultados/ Clasificación/ Fotos
- CASTILLA LA MANCHA. IV Jornada Liga Territorial 1ª, 2ª y 3ª división. Información 1ª división. Información 2ª y 3ª división
- CASTILLA Y LEÓN. 1ª jornada liga clubes absoluta. Resultados.
- ANDALUCÍA. SEVILLA. Fase benjamín/alevín. Resultados – CORDOBA. Fase absoluta. Resultados 1, Resultados 2– GRANADA. Fase absoluta. Resultados 1, resultados 2 – JAEN. Fase absoluta. Resultados 1, resultados 2 – MÁLAGA. Fase absoluta. Resultados – ALMERIA. Fase benjamín/alevín. Resultados
Canarias. Trofeo Jesús Domínguez. 3ª y 4ª jornada
FOTOS / RESULTADOS PENDIENTES
Los pasados 26 y 27 de abril se celebró en el CN Metropole la tercera y cuarta jornada del Trofeo Jesús Domínguez, social con mucho arraigo del equipo grancanario.
Se disputaron pruebas de 200 y 50, y de 800 femenino, para todas las categorías excepto benjamines.
La competición se desarrolló en piscina de 50, crono manual, A nivel federativo han estado en tiempo de mínimas Jennifer González (99/Metropole) con 2:37.22. en 200 mariposa; Alejandro García Ramírez (98) con 2:20.14 en 200 espalda, Elba Quintana Rodríguez (99) con 2:55.72 en 200 braza, Dante Mateu Baute (99) con 2:45.29 en 200 braza
Muy bien por varios nadadores que además de alcanzar la mínima, siguen con una gran progresión, caso de Paula Gil Falcón (01) con 2:43.62 en en 200 espalda, segunda mejor marca de todas, tras Gara Romero (95); Marta Perdomo García (00) en sus pruebas de 200 y 50 libre con 2:21.11 y 29.89, respectivamente, así como Jorge de Ramón Suárez (99) en 200 libre con 2:10.43 (su segunda mínima tras el 100 libre del regional infantil), y finalmente Carolina Zumaquero (02) que en 200 braza hizo mínima de un año superior con 3:08.19.
















RSS: Entradas